10.05.2013 Views

HISTORIA DE CHUQUISACA 36 - Archivo y Biblioteca Nacionales ...

HISTORIA DE CHUQUISACA 36 - Archivo y Biblioteca Nacionales ...

HISTORIA DE CHUQUISACA 36 - Archivo y Biblioteca Nacionales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>DE</strong> <strong>CHUQUISACA</strong><br />

gente que quisiese irse a incorporar con Centeno. Pidió con instancia<br />

que viniese Carvajal á sofocar la revolución de la villa de La Plata.<br />

Puesto en marcha Carvajal, con los diez hombres de confianza que<br />

Pizarrro le dió en Quito, llegó a Lima de donde salió el 26 de octubre<br />

de 1.545 con 190 hombres. En Guamanga ahorcó 4 españoles sin<br />

que tengan culpa alguna, en el Cuzco ahorcó 5 entre los que figuran<br />

Diego de Narvaez, Hernando de Aldana y Gregorio Setiel, hombres<br />

riquísimos y honrados; tomóles sus repartimientos y dióles a sus<br />

soldados. Salió de esta última ciudad con 250 hombres de a caballo<br />

y arcabuceros, llevando consigo muchos individuos que por temor de<br />

perder la vida tenían que obedecer a este carnicero, titulado «el<br />

demonio de los Andes».<br />

VI<br />

1546<br />

Carvajal salió del Cuzco el día 3 de mayo de 1546, llegó a Ayaviri<br />

con 280 soldados, traía consigo a Alonso de Mendoza. Centeno<br />

anduvo poco diligente al tratarse de un enemigo tan arrojado como<br />

Carvajal. Salió de La Plata con 180 soldados a quienes pagó de su<br />

peculio y el de sus amigos y se dirigió al Cuzco, en Chayanta se le<br />

reunió Luis de Rivera y determinó descansar en Paria y el 9 de abril<br />

de 1546 supo que Carvajal se hallaba muy cerca. Reunidos L. de<br />

Mendoza, Alonso Pérez de Castillejo, L. de Rivera, Retamozo,<br />

Rivadineira y otros, para determinar lo que debía hacerse, habiendo<br />

llegado al mismo tiempo la noticia de la muerte del virrey Blasco<br />

Núñez acordaron:<br />

«Que pues en todos los reinos del Perú, no tenía el Rey de su<br />

parte declarados a otros, sino a ellos y la fortuna favorecía tanto a<br />

Gonzalo Pizarro, e iba contra ellos tan cruel enemigo, con más<br />

poderosas fuerzas, era bien retirarse, pues, estaban ciertos que<br />

mucha parte que los que allí estaban, se habían de pasar a Carvajal<br />

en descubriendo sus banderas, fuera de 20 soldados inútiles por<br />

enfermos».<br />

Acordaron que L. de Mendoza volviese a La Plata con los<br />

sospechosos y que con los 90 restantes aguardase Centeno a Carvajal,<br />

debiendo volver Mendoza para retirarse todos a los Chichas,<br />

mientras mejorasen los tiempos en favor del Rey.<br />

En honor de Centeno que puede considerarse como una de las<br />

figuras más sobresalientes por su valor y lealtad, debe hacerse<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!