10.05.2013 Views

HISTORIA DE CHUQUISACA 36 - Archivo y Biblioteca Nacionales ...

HISTORIA DE CHUQUISACA 36 - Archivo y Biblioteca Nacionales ...

HISTORIA DE CHUQUISACA 36 - Archivo y Biblioteca Nacionales ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>DE</strong> <strong>CHUQUISACA</strong><br />

cual habían preparado sólo para él unos postres que contenían<br />

veneno activo, y de cuyas consecuencias murió al tercer día.<br />

Centeno dejo dos hijos, el varón llamado Gaspar gozaba de una<br />

renta de 4,000 pesos fijados en !a caja real de La Plata.<br />

Gasca gastó 900,000 pesos en oro en la guerra y llevó 1.300,000<br />

ducados a España.<br />

Eran manifiestas las tentativas de rebelión que se sentían en el<br />

Cuzco, con motivo de las nuevas provisiones y si bien Francisco<br />

Hernández Girón, fué halagado por el virrey Antonio de Mendoza,<br />

quien le dió después el repartimiento de los Chunchos no tardaron en<br />

hacerse sentir en el mismo Lima y en La Plata iguales tendencias.<br />

Luis de Vargas promotor en la ciudad de los Reyes, fué sentenciado<br />

a muerte. Dn. Pedro de Hinojosa fué nombrado Corregidor de<br />

Charcas, como el más notable vecino de esta provincia, caballero,<br />

antiguo capitán y hombre muy rico, sobre todo se trataba de enviarlo<br />

a La Plata, para que no hiciese daño en Lima, pues temían se<br />

revolucionase.<br />

Cuando los Oidores le hicieron llamar para el acuerdo y darle la<br />

provisión y habiéndole pedido el portero la espada, dijo: «que a un<br />

Capitán General del Rey no se le quitaba la espada en ninguna<br />

parte, especialmente en su casa»; lo que revelaba el orgullo de<br />

Hinojosa. Al enviarlo el virrey le dijo: «cuan preciosa joya era la<br />

lealtad a su príncipe natural, y el gran bien que los hombres<br />

conseguían con ser útiles a su República».<br />

En esta época 1,552 corrió la voz de que Dña. Juana de los Ríos,<br />

mujer de Martín Robles, cuyo repartimiento era Chayanta, tenía<br />

relaciones ilícitas con Pablo Meneses, que era Corregidor en La<br />

Plata. Estos rumores fueron avisados por la propia mujer que escribió<br />

a Robles, que se hallaba en Lima, atribuyéndolos a Egas de Guzmán<br />

y Vasco Godines que habían tratado de abusar de los bienes que<br />

poseía. Con este motivo, Robles, salió precipitadamente de Lima y<br />

se oyó decir que marchaba de acuerdo con Hinojosa a levantar la<br />

bandera de la rebelión, por haber marchado con algunos soldados,<br />

pues, era general el temor que debía acontecer una rebelión que la<br />

suponían encabezada yá por Hinojosa en los Charcas, ya por Dn.<br />

Sebastián de Castilla en el Cuzco, razón por la que se tomaron<br />

medidas para que no fuese gente arriba dando órdenes a las<br />

autoridades del Cuzco y Arequipa.<br />

Una vez que Hinojosa se puso en marcha a La Plata, enviaron<br />

tras él, al Secretario de la Audiencia para que le notificase la<br />

provisión real de que los solteros debían casarse dentro de cierto<br />

60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!