10.05.2013 Views

253 - Equipos de Nuestra Señora

253 - Equipos de Nuestra Señora

253 - Equipos de Nuestra Señora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

zón, todos seamos conscientes<br />

<strong>de</strong> que “los signos <strong>de</strong> los tiempos”<br />

nos están urgiendo a ser<br />

equipo-familia <strong>de</strong> una forma<br />

“diferente” y a compren<strong>de</strong>r el<br />

permanente misterio <strong>de</strong> la familia<br />

<strong>de</strong> una forma “nueva”:<br />

una parábola <strong>de</strong> comuniónunidad.<br />

¿Cómo realizarlo?...<br />

He estado hablando durante<br />

un rato <strong>de</strong> parábolas,<br />

pero todavía no me he parado a<br />

explicar lo que son... Sí, seguramente<br />

todos vosotros tenéis<br />

más o menos una i<strong>de</strong>a, pero no<br />

quisiera que se perdiera ni un<br />

ápice <strong>de</strong> toda la riqueza que<br />

encierran:<br />

Una parábola es una narración<br />

sencilla (nunca tiene la<br />

fuerza imponente <strong>de</strong> un argumento<br />

complejo o la complicación<br />

<strong>de</strong> una novela) que trata<br />

<strong>de</strong> iluminar una realidad <strong>de</strong>sconocida<br />

a partir <strong>de</strong> otra conocida,<br />

en virtud <strong>de</strong> la esencial relación<br />

que existe entre ambas.<br />

Para po<strong>de</strong>r realizar esta labor<br />

<strong>de</strong> “puente” —o, quizás mejor,<br />

<strong>de</strong> “transparencia”— es necesario<br />

que la narración parabólica<br />

posea estas tres características:<br />

Ha <strong>de</strong> partir siempre <strong>de</strong><br />

la realidad, ha <strong>de</strong> poseer una<br />

gran fuerza interpeladora,<br />

ha <strong>de</strong> ser atrayente. Pero, por<br />

otra parte: partir <strong>de</strong> la realidad<br />

es ser verda<strong>de</strong>ro, vivir <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la autenticidad y la profundidad,<br />

frente a cualquier tentación<br />

superficial, y frente al barniz<br />

que envuelve, con frecuencia,<br />

la existencia humana (aunque<br />

éste sea un barniz “religioso”);<br />

interpelar es ser bueno,<br />

es <strong>de</strong>cir, vivir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la entrega,<br />

venciendo el egocentrismo suicida<br />

y homicida, no permaneciendo<br />

atrapados en la coyuntura<br />

<strong>de</strong> este mundo “malo” que,<br />

a veces, “piensa” el bien, pero<br />

“hace” el mal; atraer es ser<br />

bello, o sea, vivir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la armonía<br />

encantadora que crean<br />

la verdad y la bondad, seducir<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> “el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> lo real”, <strong>de</strong><br />

lo que se es, y <strong>de</strong>senmascarar<br />

así la estética encubridora o<br />

manipuladora.<br />

Quizás empecéis a compren<strong>de</strong>r<br />

ya por qué un equipo,<br />

si quiere recuperar su “sustancia”,<br />

está llamado a ser “parabólico”.<br />

Pero, ¿existe algún<br />

modo <strong>de</strong> “re-convertir” (fijaos<br />

que la palabra insinúa que para<br />

ello hay que “convertirse dos<br />

veces”) al equipo parabólicamente?...<br />

Sí, claro que existe,<br />

pero no se encuentra en ningún<br />

libro, ni siquiera la convivencia<br />

<strong>de</strong> transmisión podrá proporcio-<br />

ENS / 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!