10.05.2013 Views

253 - Equipos de Nuestra Señora

253 - Equipos de Nuestra Señora

253 - Equipos de Nuestra Señora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

po <strong>de</strong>l que formamos parte. Yo<br />

lo hago ahora con alegría y con<br />

todo mi cariño.<br />

Pero hay más. El sacerdote<br />

es llamado por Dios para<br />

ser suyo y para ser enviado a la<br />

Iglesia, que es el Pueblo <strong>de</strong><br />

Dios, pero también la Familia<br />

<strong>de</strong> Dios en la que hace las<br />

veces <strong>de</strong> Cristo. Es, pues, un<br />

hombre-para-la-comunidad, a<br />

la que ama más que a nada<br />

(<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Dios) y en su nombre.<br />

En nombre <strong>de</strong> Cristo la<br />

presi<strong>de</strong>, la guía y la alimenta<br />

con la Palabra y con los sacramentos<br />

y la reúne y congrega<br />

en el amor. Pero precisamente<br />

para cumplir esa misión en la<br />

Familia <strong>de</strong> Dios, renuncia al<br />

amor conyugal, a constituir una<br />

familia propia y a la paternidad...<br />

y para darse con todo<br />

entero —con corazón indiviso—<br />

a la comunidad, acepta vivir en<br />

una experiencia <strong>de</strong> comunidad<br />

(en concreto los sacerdotes diocesanos)<br />

tan amplia como abstracta...<br />

¿Y cómo hablar y ser<br />

testigo <strong>de</strong> un Dios que es Padre<br />

o predicar la parábola <strong>de</strong>l hijo<br />

pródigo sin experiencia humana<br />

<strong>de</strong> paternidad? ¿O cómo construir<br />

una comunidad y comunicar<br />

a sus hermanos el amor <strong>de</strong><br />

50 / ENS<br />

Cristo que nos une en familia o<br />

anunciar la belleza <strong>de</strong>l matrimonio<br />

cristiano siendo él<br />

mismo célibe? Sin la oportuna<br />

experiencia, las palabras <strong>de</strong>l<br />

sacerdote podrían parecer dichas<br />

<strong>de</strong> memoria o aprendidas<br />

en los libros; pero no: gracias a<br />

ese compartir con los matrimonios<br />

<strong>de</strong> nuestro equipo, con<br />

otros <strong>de</strong> la parroquia o con los<br />

que se nos confían a través <strong>de</strong>l<br />

sacramento <strong>de</strong> la Reconciliación<br />

y <strong>de</strong>l “acompañamiento espiritual”<br />

con una profundidad y<br />

una confianza que sólo se da<br />

con el sacerdote, éste tiene un<br />

conocimiento excepcional <strong>de</strong>l<br />

matrimonio y <strong>de</strong> la familia, <strong>de</strong><br />

forma que, aunque no sea “propia”,<br />

la experiencia que tiene el<br />

sacerdote <strong>de</strong> la vida conyugal y<br />

familiar es mayor —aunque<br />

“ajena”— que la <strong>de</strong> muchos<br />

matrimonios que sólo conocen<br />

—aunque “<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro”— la<br />

suya propia.<br />

Aunque todo esto es una<br />

feliz realidad, el fundamento último<br />

<strong>de</strong> la relación y <strong>de</strong> la complementariedad<br />

<strong>de</strong> ambos sacramentos,<br />

el <strong>de</strong>l Or<strong>de</strong>n y el <strong>de</strong>l<br />

Matrimonio en el seno <strong>de</strong> los<br />

<strong>Equipos</strong> <strong>de</strong> <strong>Nuestra</strong> <strong>Señora</strong><br />

tiene su raíz más profunda en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!