10.05.2013 Views

Descargar PDF - ETSI de Minas de la UPM

Descargar PDF - ETSI de Minas de la UPM

Descargar PDF - ETSI de Minas de la UPM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.4.2 Conformación <strong>de</strong> vectores – Simples diferencias<br />

Con el objeto <strong>de</strong> optimizar <strong>la</strong> estimación <strong>de</strong> parámetros (coor<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estaciones<br />

continuas) eliminando <strong>la</strong> influencia <strong>de</strong> una cierta cantidad <strong>de</strong> sesgamientos que afectan <strong>la</strong><br />

señal GPS, se procesa en modo re<strong>la</strong>tivo es <strong>de</strong>cir generando vectores entre pares <strong>de</strong><br />

estaciones que tienen observaciones simultáneas. Estas combinaciones entre <strong>la</strong>s<br />

mediciones <strong>de</strong> fase y código realizadas en cada estación son <strong>la</strong>s <strong>de</strong>nominadas simples<br />

diferencias. En una red <strong>de</strong> estaciones (más <strong>de</strong> dos estaciones <strong>de</strong> observación<br />

simultáneas) es posible realizar distintas combinaciones entre el<strong>la</strong>s tomando <strong>de</strong> dos en<br />

dos. Las estrategias más utilizadas para realizar estas combinaciones son:<br />

-Máximas observaciones: se realizan todas <strong>la</strong>s combinaciones posibles y sobre el<strong>la</strong>s se<br />

contabiliza <strong>la</strong> cantidad <strong>de</strong> observaciones utilizadas, seleccionando aquel<strong>la</strong>s<br />

combinaciones linealmente in<strong>de</strong>pendientes que aprovechan <strong>la</strong> mayor cantidad <strong>de</strong><br />

observaciones. En este caso es posible especificar un máximo y/o mínimo en <strong>la</strong> longitud<br />

<strong>de</strong>l vector a seleccionar.<br />

-Shortest: selecciona los vectores más cortos posibles, siempre que <strong>la</strong>s observaciones <strong>de</strong><br />

todas <strong>la</strong>s estaciones cubran el mismo intervalo <strong>de</strong> tiempo.<br />

-Star: todos los vectores a seleccionar parten <strong>de</strong> un mismo punto <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong>finido<br />

por el usuario.<br />

-Definido: el vector <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>finido completamente por el usuario, eligiendo el vector a<br />

crear, es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>be elegirse <strong>la</strong>s simples diferencias a generar.<br />

-Manual: el vector <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>finido seleccionando el comienzo y fin por el usuario, es<br />

<strong>de</strong>cir <strong>de</strong>ben elegirse <strong>la</strong>s cero diferencias corregidas en el paso anterior.<br />

Para esta tesis se utilizó como estrategia para <strong>la</strong> conformación <strong>de</strong> vectores “Máximas<br />

observaciones”, siendo <strong>la</strong> que mejor resultados proporciona para el fin buscado. A partir<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> combinación <strong>de</strong> simples diferencias se trabajó sólo con observaciones <strong>de</strong> fase . La<br />

figura 23_a y 23_b esquematiza los vectores formados para dos días <strong>de</strong> una misma red.<br />

Se observa que aunque <strong>la</strong>s estaciones utilizadas sean <strong>la</strong>s mismas, con <strong>la</strong> estrategia<br />

seleccionada <strong>la</strong> configuración <strong>de</strong> <strong>la</strong> red queda conformada <strong>de</strong> manera diferente.<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!