10.05.2013 Views

jean paul sartre - Dirección General de Bibliotecas - Consejo ...

jean paul sartre - Dirección General de Bibliotecas - Consejo ...

jean paul sartre - Dirección General de Bibliotecas - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANDRÉS BELLO<br />

ORTOGRAFíA CASTELLANA*<br />

Hasta muy pocos días ha, no llegó a nuestras manos un<br />

artículo <strong>de</strong>l Sol <strong>de</strong> Méjico (15 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1824), dirigido<br />

a los autores <strong>de</strong>l discurso sobre la conveniencia <strong>de</strong> simpli­<br />

{lcar la ortografía, que se dio a luz en la Biblioteca Americana,<br />

y ha sido reimpreso con algunas adiciones en el<br />

tomo primero <strong>de</strong>l Repertorio.<br />

Agra<strong>de</strong>cemos al señor N. N . la comunicación que nos<br />

hace; pero hubiéramos <strong>de</strong>seado una noticia más por<br />

menor <strong>de</strong> la traducción castellana que cita <strong>de</strong>l tratado<br />

sobre los sacramentos <strong>de</strong> la iglesia por el arzobispo <strong>de</strong><br />

Florencia Martini, impreso con una ortografía que bajo<br />

muchos respectos se asemeja a la nuestra. La misma individualidad<br />

sentimos echar menos en lo tocante a El moribundo<br />

socorrido; pero <strong>de</strong> todos modos nos lisonjea mucho<br />

la atención que algunos literatos <strong>de</strong> Méjico han prestado<br />

a nuestro discurso, sea modificando las opiniones<br />

Grus Clnerea. Shaw. dibUJO <strong>de</strong> A. Bello<br />

expresadas en él, sea rebatiéndolas. La discusión es el<br />

mejor medio <strong>de</strong> fijar el Juicio; y si mediante ella llegamos<br />

a convencernos <strong>de</strong> que la práctica recomendada por nosotros<br />

produciría más inconvenientes que utilida<strong>de</strong>s, seremos<br />

los primeros en abandonarla, y nos abstendremos<br />

<strong>de</strong> turbar a la etimología y el uso en el goce pacífico <strong>de</strong><br />

su jurisdicción sobre materias ortográficas, que a nosotros<br />

ha parecido siempre usurpada.<br />

"La ortografía (dice con razón el ilustrado traductor<br />

• Se publiCÓ en El ReperlofloAmenclJno. Londnes. abnl <strong>de</strong> 1827. pp. 50-56 (Co­<br />

MI90N EDiTORA. C'IV\C',)<br />

28<br />

Biblioteca <strong>de</strong> México<br />

<strong>de</strong>l arzobispo florentino) se reduze al uso <strong>de</strong> las letras, o<br />

<strong>de</strong> los signos con qe se espresan los sonidos; a la puntuazion<br />

para <strong>de</strong>notar el sentido qe se ha <strong>de</strong> dar a las oraziones;<br />

y a la azentuazion, para distinguir o marcar la cantidad<br />

<strong>de</strong> las silabas, esto es, para qe se conozcan las qe<br />

son largas, o en qe se á <strong>de</strong> cargar la pronunziazion en los<br />

casos dudosos,<br />

"En cuanto a la puntuazion, en nada nos apartamos <strong>de</strong><br />

las mejores reglas rezibidas, Por lo qe aze a los azentos<br />

no creemos necesario mas qe uno, qe le usamos solamente<br />

en la silaba larga, qe lo reqiere, para evitar eqivocaziones<br />

i para uniformar en esto la pronunziazion, qe<br />

suele variar en algunas provinzias,<br />

"Yen lo respectivo al uso <strong>de</strong> las letras, qe es la piedra<br />

<strong>de</strong>l escándalo, toda nuestra variación se reduze a suprimir<br />

la b, y la u vocal. cuando no suenan, ni azen falta para<br />

Ar<strong>de</strong>a minuta, dibujo <strong>de</strong> A Bello<br />

qe se pronunzie el sonido qe se quiere espresar; a escluir<br />

la k por estraña y superflua, y la x por qe, a mas <strong>de</strong> ser<br />

eterojénea, y no necesaria, tiene diversas pronunziaziones,<br />

y es mui espuesta a equivocar su sonido en la lectura,<br />

como <strong>de</strong> facto suze<strong>de</strong>,<br />

También escluiríamos a la z por sobrante y estraña <strong>de</strong><br />

nuestro alfabeto, y <strong>de</strong> uso inzierto, si estuviese en nuestra<br />

mano azer qe, escribiendo con c, ca, ce, ci, ca, cu, pronunciasen<br />

todos za, ze, zi, zo, zu, por qe entonces pondríamos<br />

qa, qe,qi,qo,qu, con q, en lugar <strong>de</strong> ca, con c, qe, qi,<br />

con q, y ca, cu, con c: y con esto seria perfecto nuestro<br />

alfabeto: cada signo espresaria un sonido, y no mas, y nin-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!