10.05.2013 Views

jean paul sartre - Dirección General de Bibliotecas - Consejo ...

jean paul sartre - Dirección General de Bibliotecas - Consejo ...

jean paul sartre - Dirección General de Bibliotecas - Consejo ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ponen traviesamente en escena el<br />

sueño <strong>de</strong> Rutti Berg.<br />

Por último, Nikolaus Hei<strong>de</strong>lbach,<br />

en su libro Die dreizehnte Fee (Lo<br />

<strong>de</strong>cimotercero hado) traduce en imágenes<br />

los <strong>de</strong>seos subliminales y las<br />

fantasías nocturnas <strong>de</strong> algunos escolares.<br />

¿Cuáles son los dones que conce<strong>de</strong><br />

un hada? Partiendo <strong>de</strong>l cuento<br />

<strong>de</strong> hadas Lo bello durmiente, que está<br />

impreso en la versión <strong>de</strong> los hermanos<br />

Grimm en las guardas <strong>de</strong>l libro<br />

sobre un estampado <strong>de</strong> rosas, Hei<strong>de</strong>lbach<br />

les confiere a las hadas <strong>de</strong>l<br />

cuento apariencias extravagantes,<br />

que no coinci<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l todo con la<br />

i<strong>de</strong>a que nos hemos hecho <strong>de</strong> las<br />

hadas ... y sus "buenos <strong>de</strong>seos" no se<br />

correspon<strong>de</strong>n tampoco con aquello<br />

que nosotros o los niños consi<strong>de</strong>ramos<br />

como tales.<br />

Quien conozca el humor chocarrero<br />

<strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>lbach, sus extravagantes<br />

fantasías soñadas y sus diversas<br />

"citas textuales" tomadas <strong>de</strong> la historia<br />

<strong>de</strong>l arte en sus obras anteriores<br />

no se sorpren<strong>de</strong>rá por la variedad<br />

<strong>de</strong>l artista. Así pues, Konrad Becker<br />

se encuentra <strong>de</strong> pronto en un sueño<br />

bajo la falda <strong>de</strong> un hada. Se permiten<br />

todas las interpretaciones: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

madonna medieval con su manto<br />

protector hasta Anna Bronski, <strong>de</strong> El<br />

tambor <strong>de</strong> hojalata, <strong>de</strong> Günter Grass.<br />

Las hadas <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>lbach irradian<br />

feminidad pura y ganas <strong>de</strong> vivir. El<br />

lector reconocerá que una vez más<br />

se ha <strong>de</strong>jado engañar por Hei<strong>de</strong>lbach:<br />

la bello durmiente y hadas, eso<br />

suena como un típico libro infantil,<br />

pero el ilustrador lo dotó <strong>de</strong> una tan<br />

placentera ambigüedad, que también<br />

el lector adulto podría abandonarse<br />

a la pasión <strong>de</strong> ese juego mental.<br />

Una vez más: ¿cuáles son los dones<br />

que conce<strong>de</strong> un hada? Las ilust<br />

raciones <strong>de</strong> Hei<strong>de</strong>lbach y su juego<br />

con la fantasía nos incitan a seguir<br />

soñando y a <strong>de</strong>scubrir a la <strong>de</strong>cimotercera<br />

hada (ibuena!): una maestra<br />

más bien insignificante, que le ha leído<br />

en voz alta a su grupo el cuento<br />

<strong>de</strong> Lo bello durmiente. iQué homenaje<br />

más gentil a las mujeres que todos<br />

los días cumplen con su "misión en el<br />

frente" <strong>de</strong>l salón escolar.<br />

"En el mundo todo va con algo y<br />

en ningún lado hay un hueco. La nariz<br />

va con los lentes, la boca con la cuchara<br />

. . Los peces van con el agua,<br />

los pájaros con el aire, las vacas con<br />

la pra<strong>de</strong>ra ... Las palabras van con las<br />

cosas ... " El autor. Jürg Schubiger. ha<br />

puesto estas palabras en boca <strong>de</strong> un<br />

pequeño narrador en primera persona,<br />

quien escribe un diario. En Mutter.<br />

Vater. ich und sie (Madre, podre, yo y<br />

ello), el niño reflexiona sobre la vida<br />

con sus padres y su hermanita, a<br />

quien sólo menciona en tercera persona,<br />

ello. "Mamá dice que algunas<br />

cosas no van con nada. Hay vacas sin<br />

pra<strong>de</strong>ra y personas sin ropa... Mis<br />

pies no van con los zapatos <strong>de</strong> papá,<br />

mi hermana no va con los libros, porque<br />

todavía no sabe leer ... " 7 Las ilus-<br />

, Jürg Schubiger. Muner. Valer. ieh und sie. con ilustraciones<br />

<strong>de</strong> Rotraut Susanne Bemer. Weinheim.<br />

Beltz & Gelberg. 1997. p. 12.<br />

58<br />

Biblioteca <strong>de</strong> México<br />

traciones <strong>de</strong> Rotraut Susanne Bemer<br />

aparentemente le toman la palabra<br />

ingenuamente al texto <strong>de</strong> Schubiger.<br />

Con sus líneas simples se acercan a<br />

los dibujos infantiles (y, por tanto a la<br />

perspectiva narrativa <strong>de</strong> los niños) y,<br />

no obstante, cada ilustración <strong>de</strong>muestra<br />

que la artista sabe más <strong>de</strong> la<br />

vida <strong>de</strong> lo que sospecha el niño narrador.<br />

Es este arco <strong>de</strong> tensión lo que<br />

le da vida al libro.<br />

Así, por ejemplo, cuando la abuela<br />

muere, en el diario ficticio se lee:<br />

"Morir es normal para todas las personas,<br />

animales y plantas, pero quizá<br />

no lo sea precisamente para quien<br />

está muriendo.' 'a Y como contraparte<br />

_ vemos un río azul oscuro en el que<br />

una canoa roja se <strong>de</strong>sliza hacia abajo.<br />

En el bote se encuentra una figura<br />

humana que sostiene una máscara<br />

<strong>de</strong>masiado gran<strong>de</strong> frente al rostro<br />

(que recuerda las dimensiones <strong>de</strong> las<br />

máscaras africanas). El lector infantil<br />

sentirá la tristeza y pesadumbre <strong>de</strong> la<br />

imagen, mientras que el adulto podrá<br />

interpretar a la figura humana como<br />

Caronte, el barquero encargado <strong>de</strong><br />

conducir a los muertos por el río<br />

Estigia hacia el reino <strong>de</strong> las sombras.<br />

¿Descubrir al mundo en el libro<br />

infantil ilustrado? Como hemos visto,<br />

las ilustraciones <strong>de</strong> los artistas se han<br />

transformado, son más diversas y<br />

complejas. Actualmente, la cotidianidad<br />

real <strong>de</strong>l niño aparece relativamente<br />

poco en el libro ilustrado <strong>de</strong><br />

artista. Pero muchas imágenes poéticas,<br />

creativas, surrealistas y cómicas le<br />

ofrecen al niño la oportunidad <strong>de</strong><br />

hacerse <strong>de</strong> una visión <strong>de</strong>l mundo a<br />

partir <strong>de</strong> lo que ve. Se trata más <strong>de</strong><br />

estímulos para la reflexión que <strong>de</strong><br />

reproducciones para reconocer y<br />

nombrar. "¿ Existen personas que<br />

pue<strong>de</strong>n imaginarse lo gran<strong>de</strong> sin<br />

empequeñecerlo?", pregunta Schubiger.<br />

9 En el lomo <strong>de</strong> un gato, Berner<br />

dibuja un "mapa" por el que pasea<br />

un hombrecito, por encima <strong>de</strong> él los<br />

astros giran alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l sol.<br />

Imaginarse lo gran<strong>de</strong> ... quizá a veces<br />

exigimos <strong>de</strong>masiado a los niños<br />

en este sentido, pero peor sería no<br />

ofrecerles lo gran<strong>de</strong>, con todas las<br />

varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l juego para agrandar y<br />

empequeñecer que sólo el libro infantil<br />

ilustrado pue<strong>de</strong> ofrecer: respuestas<br />

creativas a preguntas a veces<br />

irrelevantes, a veces existenciales.<br />

• J. Schubiger • op. cit. p. 52.<br />

• Ibid .. p. 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!