11.05.2013 Views

Universalismo4

Universalismo4

Universalismo4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Universalismo pequeño N o 4 • 39<br />

contra de la reforestación, en contra del derribo de árboles, del aprovechamiento<br />

forestal. Siempre nuestra comunidad ha estado en contra de<br />

eso, la comunidad desde tiempos ancestrales se ha dedicado a conservar<br />

sus recursos. Siempre ha luchado en conservar sus manantiales, ha luchado<br />

en conservar su territorio para que nadie entre a explotar ahí, a<br />

contaminar. En cambio las otras dos comunidades se dedicaban, se dedican<br />

–porque se dedican realmente– al aprovechamiento forestal desde<br />

hace como treinta años.<br />

Una vez que se acabaron lo suyo, durante unos ocho años más o menos,<br />

hicieron aprovechamiento forestal en nuestro territorio. Entonces la comunidad<br />

se ha visto muy afectada por estos invasores que han entrado al<br />

territorio. Gracias a todas las investigaciones que estamos haciendo y nos<br />

dedicamos a estudiar lo nuestro y a vivir y a investigar de dónde somos,<br />

vamos a llegar a la conclusión de quiénes están realmente equivocados.<br />

Supuestamente, nosotros de la Revolución de 1910 tomamos esa base para<br />

saber desde cuando vienen los problemas legales; fue desde épocas de<br />

la Revolución cuando era un verdadero caos en toda la República Mexicana,<br />

donde gobernaba Porfirio Díaz que les quitaba tierra a los pobres<br />

y se las daba a los ricos.<br />

Pues nosotros hemos tratado de reconstruir el rompecabezas Santa<br />

María de Yavesía, de reconstruir la historia y decir: “Bueno, entonces el<br />

problema a lo mejor debió haber surgido desde épocas de la Revolución<br />

porque este Porfirio Díaz hacía lo que quería con las tierras”.<br />

Los conflictos por la tierra<br />

Ahorita no sé si les comentaron pero aquí dentro de la comunidad se<br />

han visto aparte de los problemas agrarios, problemas de tierras, pues<br />

ahorita tenemos un problema muy grande en toda la región que es la<br />

región de los mancomunados, diríamos, ¿no? Nos cayó un insecto que es<br />

una plaga que está acabando con los bosques de la comunidad. Entonces,<br />

nos vemos así obligados, la comunidad y los representantes comunales,<br />

a negociar con gobernación para poderles proporcionar recursos y poder<br />

combatir la plaga. Pero como siempre el gobierno aquí en México, siempre<br />

te pone trabas, para cualquier cosa tienes que pasar pruebas y pruebas,<br />

es como pasar miles de exámenes. Entonces gracias al abogado y a todo<br />

el movimiento que se ha hecho dentro y fuera de la comunidad, pues, en<br />

el 2006 conseguimos el primer permiso para poder sanear las zonas, que<br />

son más de 3.000 has dañadas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!