11.05.2013 Views

Universalismo4

Universalismo4

Universalismo4

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Universalismo pequeño N o 4 • 43<br />

que no se veían de manera amistosa. Se han visto quizás en las salas de<br />

las audiencias y eso, pero no se han visto como para platicar. Entonces,<br />

a nosotros lo que nos llama la atención es que hay muchas vías de cómo<br />

atender todo esto. Hemos apostado a que este proceso de acercamiento<br />

entre las mismas comunidades, entre los mismos ejidos puede ser algo<br />

fuerte que va a contribuir no sólo a solucionar el problema sino que, creo<br />

yo, a implementar otras cosas en las comunidades, que tienen que ver<br />

con situaciones, no sé si de desarrollo, pero sí que les permita mejorar<br />

algunas condiciones.<br />

Los conflictos<br />

Los conflictos –así como para caracterizarlos en rubros–, los más complicados<br />

han sido los políticos y agrarios. Evidentemente que hay un vínculo<br />

fuerte entre ellos. Muchos conflictos agrarios no son estrictamente agrarios,<br />

tienen un trasfondo político. Los problemas políticos en sí traen a<br />

veces problemas agrarios. Porque como han dicho algunos investigadores,<br />

la Mixteca antes y ahora. . . las tierras dan muchos votos, y yo creo que<br />

tiene que ver con la estructura del Estado también. En Oaxaca desde que<br />

ha estado gobernando el PRI –el Partido Revolucionario Institucional–<br />

se ha fortalecido mucho este ejercicio de la subordinación política. Las<br />

elecciones no sólo no son libres, sino que además hay una imposición tremenda<br />

en las estructuras municipales. Se ha dicho que en las campañas<br />

para diputados, para presidentes municipales, quien más se mueve en<br />

la campaña es el gobernador. En Oaxaca se está viviendo un problema<br />

bastante fuerte que se inició hace poco más de un año y hasta la fecha<br />

sentimos que muy poco ha cambiado. Entonces muchos problemas que<br />

viven las comunidades, o sea, tienen que ver con relaciones de fuera.<br />

Enfrentamientos entre comunidades<br />

Creo que el enfrentamiento entre comunidades es el problema más fuerte.<br />

Porque finalmente quienes terminan lidiando, quienes terminan en la<br />

confrontación son las comunidades, de problemas que de origen no son<br />

de ellos. ¿Y cómo se expresan? Pues la verdad, lo que hemos llegado a<br />

documentar es que entre comunidades los problemas se manifiestan de<br />

varias maneras: una que es como la más cruda; todas las relaciones de<br />

compadrazgo, de familiaridad que llegan a tejerse, que llegan a construirse,<br />

eso de un momento a otro se desvanece. Es muy peculiar, muy<br />

característico que, en toda la Mixteca, las relaciones entre los pueblos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!