11.05.2013 Views

Universalismo4

Universalismo4

Universalismo4

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Universalismo pequeño N o 4 • 49<br />

volteándose hacia sus propias necesidades y en todos los aspectos: desde<br />

su organización, desde el aspecto económico, desde el aspecto social,<br />

religioso incluso.<br />

Yo siento que eso es lo que se está viendo y muchas comunidades se han<br />

acercado. Nos consta, hace como una semana estuvimos en una reunión<br />

en la que estuvieron entre otras comunidades, San Juan Copala. Y lo que<br />

dijeron los compañeros es que llega un momento que se cansan de cómo<br />

las situaciones están y deciden ellos discutir y apropiarse de su propio<br />

camino. Entonces yo creo que eso es algo que debe reflexionarse porque<br />

nosotros insistimos que vivimos en una situación colonial bastante aguda.<br />

Han pasado procesos, de independencia en 1810, de la revolución en 1910<br />

y demás, pero lo que insistimos es que han sido procesos de intercambios<br />

de relevos simplemente. Se van unos, llegan otros, los intereses cambian,<br />

pero finalmente siguen siendo personas distintas las que deciden cómo se<br />

puede vivir en una comunidad.<br />

Desde fuera se impone cómo deben de vivir allí, desde fuera se impone<br />

qué se va a comer, desde fuera se impone quién puede ser hasta un<br />

representante popular. Aquí hay experiencias de ese tipo, o sea, nadie<br />

consulta quién puede ser el presidente, el regidor y demás. De repente,<br />

cuanto ya se sabe es que ya hay tales personas que están buscando votos<br />

para elecciones. En el aspecto económico yo creo que es algo sumamente<br />

grave también porque finalmente son comunidades que producen hortalizas,<br />

hay una producción de plátanos; es más, Copala produce un plátano<br />

que en la región es el único que lo produce. Pero finalmente lo venden<br />

al precio que lo obliguen sus intermediarios, entonces no hay, toda esta<br />

facilidad desde la producción, el mercado, el consumo, desde afuera se<br />

decide esto.<br />

¿Declararse autónomo es también una figura jurídica?<br />

Más bien, yo creo que se enmarca en un contexto de tipo político-social.<br />

Jurídicamente en el Estado, hay todo un proceso administrativo ante<br />

el Congreso del Estado, que debe agotarse para que reconozcan a un<br />

pueblo con la categoría de municipio. Ha habido varios procesos de ese<br />

tipo aquí en Oaxaca pero ninguno ha prosperado y yo creo que es bastante<br />

difícil. Porque en el estado de Oaxaca son 500-570 municipios, el único<br />

que tiene el mayor número de municipios. Se explica históricamente, hay<br />

muchos pueblos que han hecho estos trámites, digo jurídicamente, ante<br />

el Congreso del Estado. La autonomía municipal yo creo que se tiene<br />

que ver de dos maneras. O sea, una, en el aspecto formal con el Estado,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!