11.05.2013 Views

Manual Operativo para Metodologías de Grupos Solidarios

Manual Operativo para Metodologías de Grupos Solidarios

Manual Operativo para Metodologías de Grupos Solidarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ministerio <strong>de</strong> Desarrollo Social <strong>de</strong> la Nación<br />

principales <strong>de</strong> la reunión es conocerse y apren<strong>de</strong>r un poco<br />

sobre el emprendimiento <strong>de</strong> cada persona. Para esto, cada<br />

participante <strong>de</strong>berá presentarse y hablar sobre el mismo, respondiendo<br />

las siguientes preguntas:<br />

•¿Cuál es su emprendimiento?<br />

•¿Des<strong>de</strong> cuándo está funcionando?<br />

•¿Quiénes son sus competidores?<br />

•¿A quiénes ven<strong>de</strong> la producción?<br />

•¿Quiénes le ven<strong>de</strong>n merca<strong>de</strong>ría?<br />

• Repaso <strong>de</strong> la metodología <strong>de</strong> Grupo Solidario: el asesor/<br />

promotor, realizará un repaso acerca <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong><br />

la metodología <strong>de</strong> Grupo Solidario y a través <strong>de</strong> preguntas<br />

evaluará el grado <strong>de</strong> comprensión <strong>de</strong> los participantes. Enfatizará<br />

el significado <strong>de</strong> la garantía solidaria en el grupo,<br />

así como la puntualidad <strong>de</strong> los pagos <strong>para</strong> que nadie se vea<br />

perjudicado.<br />

• Acuerdos <strong>para</strong> la conformación <strong>de</strong>l Grupo Solidario:<br />

Hasta aquí los participantes que recién se incorporan y los<br />

que asistieron a la primera convocatoria acuerdan participar<br />

<strong>de</strong>l Grupo Solidario. En tal sentido, el asesor/promotor les<br />

señalará que la siguiente reunión será <strong>de</strong> “conformación <strong>de</strong>l<br />

Grupo Solidario” y que por tal motivo nadie pue<strong>de</strong> estar ausente.<br />

También les indicará que piensen el monto <strong>de</strong>l crédito<br />

que solicitará cada uno y a quién elegirán como coordinador<br />

<strong>de</strong>l Grupo. Asimismo, se fijará el día y hora <strong>para</strong> la reunión<br />

<strong>de</strong> conformación <strong>de</strong>l Grupo Solidario, junto al asesor<br />

<strong>de</strong> crédito. El lugar <strong>de</strong> reunión pue<strong>de</strong> ser en la oficina <strong>de</strong> la<br />

Organización Ejecutora, en un local <strong>de</strong> la comunidad o en<br />

la casa <strong>de</strong> un participante.<br />

Segunda reunión: Conformación <strong>de</strong>l<br />

Grupo Solidario 9<br />

En la primera reunión <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la convocatoria, los empren<strong>de</strong>dores<br />

han <strong>de</strong>cidido que participarán <strong>de</strong> un Grupo<br />

Solidario, que serán avales solidarios entre ellos, asumen que<br />

tienen claridad con respecto al funcionamiento <strong>de</strong>l Grupo<br />

Solidario y han compartido información con respecto a cada<br />

uno <strong>de</strong> sus emprendimientos.<br />

En este segundo encuentro el Grupo Solidario aprobará su<br />

reglamento interno y <strong>de</strong>signará entre los empren<strong>de</strong>dores a<br />

una persona que asumirá el rol <strong>de</strong> coordinador, quien será el<br />

representante frente a la Organización Ejecutora.<br />

El equipo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> la Organización Ejecutora, pre<strong>para</strong>rá<br />

una propuesta <strong>de</strong> reglamento interno en don<strong>de</strong> figuren las<br />

normas <strong>de</strong> convivencia <strong>de</strong>l Grupo Solidario <strong>para</strong> ser <strong>de</strong>bati-<br />

9Muchas entida<strong>de</strong>s unifican la primera con la segunda reunión<br />

10Ver mo<strong>de</strong>lo en los anexos.<br />

11Es una especie <strong>de</strong> acuerdo entre pares. Ver el mo<strong>de</strong>lo en los anexos.<br />

12La solicitud <strong>de</strong> microcrédito se encuentra en el software provisto por el Ministerio <strong>de</strong> Desarrollo Social.<br />

Pág. 26<br />

do y aprobado por los participantes 10 .<br />

Desarrollo <strong>de</strong> la segunda reunión<br />

• Asistencia: El asesor/promotor registrará la asistencia <strong>de</strong><br />

los participantes.<br />

• Presentación: Se sugiere utilizar alguna dinámica <strong>de</strong> grupo<br />

<strong>para</strong> que los participantes se vayan conociendo más.<br />

• Preguntas: El asesor/promotor hará algunas preguntas entre<br />

los participantes <strong>para</strong> evaluar el conocimiento <strong>de</strong>l programa<br />

<strong>de</strong> Grupo Solidario.<br />

• Aprobación <strong>de</strong>l reglamento interno: El equipo <strong>de</strong> trabajo<br />

d la organización ejecutora pre<strong>para</strong>rá una propuesta <strong>de</strong> reglamento<br />

interno en don<strong>de</strong> existan las normas <strong>de</strong> convivencia<br />

<strong>de</strong>l grupo solidario <strong>para</strong> ser <strong>de</strong>batido y aprobado por los<br />

participantes 11<br />

• Elección <strong>de</strong>l Coordinador <strong>de</strong>l Grupo Solidario: El asesor/<br />

promotor le solicitará al a los participantes a que nombren<br />

al empren<strong>de</strong>dor que actuará como coordinador <strong>de</strong>l Grupo<br />

Solidario.<br />

• Solicitud <strong>de</strong> montos: El asesor/promotor preguntará a<br />

cada participante el monto <strong>de</strong> crédito solicitado, que registrará<br />

en un papel afiche previamente pegado en la pared.<br />

Una vez que todos hicieron su solicitud, el asesor/promotor<br />

preguntará si todos están <strong>de</strong> acuerdo con los montos solicitados<br />

por sus compañeros. El asesor/promotor señalará que<br />

el monto solicitado ingresará al Comité <strong>de</strong> Crédito <strong>de</strong> la<br />

Organización Ejecutora, ya que es la que evalúa y aprueba<br />

los créditos. Recuer<strong>de</strong>n que en el punto referido a los lineamientos<br />

<strong>de</strong> la operatoria <strong>de</strong> grupos solidarios, capitulo<br />

2, expusimos los topes máximos <strong>de</strong> crédito que los<br />

empren<strong>de</strong>dores pue<strong>de</strong>n solicitar en cada etapa.<br />

• Acuerdos: El asesor/promotor señalará al grupo que a partir<br />

<strong>de</strong>l término <strong>de</strong> la reunión coordinará con los participantes<br />

la hora y el día en que se acercará a su domicilio <strong>para</strong><br />

que completen la solicitud <strong>de</strong> crédito 12 y les pedirá que tengan<br />

una fotocopia <strong>de</strong>l Documento Nacional <strong>de</strong> I<strong>de</strong>ntidad<br />

(DNI) y <strong>de</strong> un servicio público asu nombre <strong>para</strong> adjuntarlo<br />

al expediente. Asimismo, <strong>de</strong>ben acordar la hora y día que se<br />

hará el <strong>de</strong>sembolso, previo aviso al coordinador <strong>de</strong>l grupo<br />

solidario.<br />

Visita al empren<strong>de</strong>dor: Confección <strong>de</strong><br />

la Solicitud <strong>de</strong> Crédito<br />

En el anexo <strong>de</strong> este material se encuentra el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> cuestionario<br />

o solicitud <strong>de</strong> crédito que el promotor <strong>de</strong>be utilizar<br />

en la visita al emprendimiento.<br />

En tal sentido, los siguientes puntos intentan ser recomendaciones<br />

al promotor/asesor <strong>para</strong> <strong>de</strong>sarrollar la visita <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!