11.05.2013 Views

Revista 01.pdf - Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Revista 01.pdf - Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Revista 01.pdf - Pontificia Universidad Católica del Ecuador

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

los requisitos necesarios. Por último, se convino en que fuera Vicerrector<br />

el señor doctor don José María Pérez Echanique, que había<br />

ejercido muchos años y con excepcional versación la Cátedra de Derecho<br />

Civil en la <strong>Universidad</strong> Central y ahora entraba a desempeñarla<br />

en la <strong>Católica</strong>.<br />

El R. P. Rector y el Dr. Tobar Donoso resolvieron partir a Bogotá<br />

para estudiar de cerca la organización y funcionamiento de la<br />

<strong>Universidad</strong> Javeriana, que tan alto crédito científico había logrado<br />

en el tiempo que llevaba de existencia bajo la sabia dirección de la<br />

Compañía de Jesús. Los dos miembros <strong>del</strong> Cuerpo Gubernativo permanecieron<br />

cuatro días en la capital colombiana, donde, gracias a<br />

excepcional gentileza <strong>del</strong> Rector de la Javeriana, el ilustre escritor<br />

y filólogo R. P. Félix Restrepo y de otros funcionarios, pudieron darse<br />

cuenta cabal de todos los aspectos <strong>del</strong> Plantel y, en particular, de<br />

la organización de la Secretaría, <strong>del</strong> plan de estudios de la Facultad<br />

de Jurisprudencia, de las experiencias realizadas por beneméritos maestros<br />

y educadores en diversos órdenes, etc. A su regreso a Quito, presentaion<br />

prolijo informe al Cuerpo Gubernativo, no sólo respecto de<br />

los estudios, sino de otros factores (disciplinario, espiritual, econdmico,<br />

participación de la mujer, etc. etc.). Especial examen merecieron,<br />

como era natural, los datos relativos a la formación religiosa y<br />

a la acción católica, así como a la manera cómo se llevan en el afamado<br />

establecimiento bogotano todos los servicios de la Secretaría,<br />

muchos de los cuales fueron implantados con eficacia en la <strong>Católica</strong><br />

<strong>del</strong> <strong>Ecuador</strong>, que se reconoce deudora de mucho de lo que es a su<br />

hermana de Colombia.<br />

En esta sesión quedó fijado el personal <strong>del</strong> Cuerpo de Profesores,<br />

en la siguiente forma:<br />

Prof, de Código Civil Dr. José María Pérez Echanique;<br />

" Derecho Romano Dr. Alfonso María Mora;<br />

" Economía Política, Dr. Jorge Pérez Serrano;<br />

" Ciencia Política, Dr. Julio Tobar Donoso;<br />

" Derecho Constitucional, Dr. Ruperto Alarcón Falconi;<br />

" Introducción a la Filosofía <strong>del</strong> Derecho, R. P. Eduardo<br />

Vázquez Dodero;<br />

" " de Latín Jurídico, R. P. Jorge Chacón S. J.<br />

El Dr. Alarcón no alcanzó a terminar sus labores de legislador<br />

oportunamente y por esta razón, en la junta <strong>del</strong> 19 de noviembre,<br />

se dejó la Ciencia Constitucional para el siguiente año; y el R.<br />

P. Chacón fue reemplazado por R. P. José Grosser, S. J. La cultura<br />

Superior Religiosa se la encomendó al R. P. Manuel María Espinosa<br />

Pólit; y la Cátedra de Historia de las Ideas Políticas al Dr. Jorge Lu-<br />

28 —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!