12.05.2013 Views

Untitled - citaREA

Untitled - citaREA

Untitled - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

—116 —<br />

riedades mas ó menos apreciables por su eoior y<br />

forma, habiéndose obtenido por medio de siembras<br />

repetidas, que continúan dando resultados, y<br />

por consiguiente hay cada año variedades nuevas,<br />

que los jardineros denominan á su antojo. Los<br />

tubérculos de las dalias se sacan de tierra en Noviembre<br />

para conservarlos durante el invierno en<br />

sitio abrigado, y exento de humedad ó sequedad<br />

excesivas: son los tubérculos el medio mas fácil y<br />

común de multiplicar las variedades existentes, y<br />

suele hacerse la plantación en Marzo, ó antes según<br />

la benignidad del clima, separándolos con la<br />

precaución de que cada uno tenga, por lo menos,<br />

un ojo en la parte respectiva del cuello. Consérvanse<br />

igualmente las variedades por medio de esquejes<br />

ó cogollos, y para lograr buen número de<br />

ellos, suelen plantarse algunos tubérculos en una<br />

cama caliente, donde puedan brotar pronta y<br />

abundantemente, teniendo la precaución de cortar<br />

los cogollos. También se emplea el ingerto, y en<br />

particular el llamado Faucheux, para multiplicar<br />

las variedades de dalias, ya sea que se haga en las<br />

axilas de las hojas, consiguiendo reunir en un<br />

solo pie llores de colores y formas diferentes, ya<br />

se verifique sobre algún tubérculo, lo cual sirve<br />

para conservar la variedad elegida. Finalmente,<br />

las siembras no pueden considerarse como medio<br />

de multiplicación de las variedades , siendo propiamente<br />

el medio de obtener otras nuevas , y al<br />

efecto es menester que las siembras se hagan en<br />

grande escala, porque solo así se conseguirá ob-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!