12.05.2013 Views

Untitled - citaREA

Untitled - citaREA

Untitled - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 299 —<br />

agudas, y flores de color rojo purpúreo. Suele<br />

llamarse Cedro de las Bermudas, aunque este es<br />

propiamente el /. bermudiana L., que se ve raras<br />

veces.<br />

/. capensis Lam.—Enebro del Cabo. Árbol<br />

del Cabo de Buena-Esperanza con ramos cortos,<br />

aproximados, hojas de los extremos temadas , lineares<br />

, puntiagudas, las demás empizarradas.<br />

Multiplícase por medio de estaquillas, y se ingerta<br />

sobre el enebro ó cedro de Virginia.<br />

/. excelsa Bieberst.—Cedro oriental, Enebro<br />

de Oriente. Árbol del Archipiélago y de Himalaya,<br />

con ramos abiertos, horizontalmente, hojas<br />

de color verdemar, pequeñas , aplicadas á los<br />

ramos, con una línea saliente en el dorso, y empizarradas<br />

en cuatro hileras. El. /. gossainthanea<br />

Loddig no difiere esencialmente del anterior, y<br />

cullívanse igualmente otras especies, multiplicándose<br />

todas por medio de semillas, tan pronto como<br />

estén maduras, y por estaquillas, á la sombra<br />

ó bajo campana, además de poderse ingertar sobre<br />

el enebro virginiano.<br />

Junquillo amarillo.—Narcissus JonquillaL.<br />

Véase.<br />

Junquillo de Méjico.—Cereus flagelliformis<br />

Mili. Véase.<br />

Junquillo de noche. — Gladiolus tristis L.<br />

Véase.<br />

Júpiter.—Lagerstroemia indica L. Véase.<br />

JÜRINEA (Compuestas).<br />

./. alala Cass. Serralula alafa Desf.—Ju-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!