12.05.2013 Views

Untitled - citaREA

Untitled - citaREA

Untitled - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 353 —<br />

opuestas, y sus nervios salientes por debajo, estípulas<br />

lineares , puntiagudas, y flores de color de<br />

rosa, tubulosas, en umbelas terminales, olorosas.<br />

Florece en invierno, y para ello debe resguardarse<br />

en estufa caliente, así como en invernáculo al<br />

principio y fin de la misma estación. Necesita tierra<br />

de brezo mezclada , y se multiplica por medio<br />

de estaquillas bajo campana. La L. pinceana<br />

Hook., que tiene las flores blancas y olorosas, se<br />

cultiva como la anterior.<br />

LUNARIA (Cruciferas).<br />

L. anima L. L. inodora Larri. L. biennis<br />

Mcench. — Lunaria común , Yerba del nácar.<br />

Planta bisanual, indígena, con tallo ramoso, hojas<br />

grandes, acorazonadas , flores rojas, purpúreas ó<br />

blancas , y á veces matizadas de estos colores,<br />

dispuestas en racimos, y frutos casi circulares con<br />

tabique de color de nácar. Multiplícase por medio<br />

de semillas, y lo mismo la L. rediviva Z., ó sea<br />

L. odor ata Lam. con flores y frutos de menor tamaño.<br />

Lupio.—Humulus Lupulus L. Véase.<br />

LuriNus (Leguminosas). Son muchas las especies<br />

de este género que suelen cultivarse en los<br />

jardines, pudiendo dividirse en matas, plantas perennes<br />

por las raices, y anuales. Todas prosperan<br />

de preferencia en tierra de brezo ó en tierra común,<br />

arenisca y ligera; pero les perjudica generalmente<br />

la calcárea ó la arcillosa demasiado fuerte.<br />

Tanto las perennes como las anuales se multiplican<br />

por medio de semillas, y en cuanto á las<br />

T. II. 23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!