12.05.2013 Views

Untitled - citaREA

Untitled - citaREA

Untitled - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

— 128 —<br />

ó se desmejoran antes, debiendo ser desechados y<br />

repuestos: algunos cambian de color, y suelen llamarse<br />

claveles vueltos. Las buenas variedades de<br />

claveles se multiplican por medio de esquejes y<br />

acodos: prenden mejor los esquejes desgajados, y<br />

sin embargo suelen corlarse para no perjudicar á<br />

la planta madre; es el acodo con talón, indicado<br />

en su lugar, el empleado para multiplicar los claveles,<br />

y entre los prácticos se denomina espolón la<br />

parte que se mantiene unida á la planta madre,<br />

mientras que se llama lengüeta la parle libre ó<br />

levantada por efecto del corte, la cual debe quedar<br />

abierta y separada del espolón al enterrar el acodo.<br />

También se acodan los claveles al aire en algunos<br />

casos, usando embudillos á propósito, y tomando<br />

las precauciones que exige la naturaleza de estas<br />

plantas. Finalmente, los claveles pueden cultivarse<br />

en el suelo, así como en macetas ó tiestos, que se<br />

hacen de tamaño proporcionado, y se califican de<br />

claveleros por esta razón; conviene envarillar los<br />

claveles tan pronto como sus vastagos se hayan<br />

alargado lo bastante para necesitar apoyo; el destallar,<br />

es otra operación que tiene por objeto lograr<br />

buenos claveles, suprimiendo los vastagos endebles<br />

y laterales, dejando ¡os centrales y en cada<br />

uno el botón terminal con exclusión de los demás<br />

que se espinzan con la uña; es preciso también<br />

ayudar la flor, impidiendo que revienten los cálices<br />

de las clavelinas y serrólas por diferentes medios,<br />

que se reducen á sujetar los cálices, y á rasgarlos<br />

por igual para separar los dientes hasla

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!