12.05.2013 Views

Untitled - citaREA

Untitled - citaREA

Untitled - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 117 —<br />

tener algunas dalias dignas de conservarse:, el<br />

tiempo preferible para aquellas es el mes de Marzo,<br />

aunque puedan hacerse en Abril y Mayo. Hay<br />

alguna otra especie de dalia que no ofrece interés,<br />

porque todavía no ha llegado á producir variedades;<br />

tal es la D. cosmiflora Jacq., con disco purpúreo<br />

y radios de color de lila, originaria de Méjico<br />

como el tipo de las comunmente cultivadas.<br />

DAIS (Timelcas).<br />

D. cotini folia L.— Dais de hojas de fustete.<br />

Arbusto del Cabo de Buena-Esperanza con hojas<br />

opuestas, redondeadas, y flores de color purpúreo<br />

claro, pubescentes por fuera , reunidas en<br />

cabezuelas. Conviénele tierra ligera, debe resguardarse<br />

en invernáculo, y se multiplica por división<br />

de las raices.<br />

DALEA (Leguminosas).<br />

D. purpurea Vent. Petalostemum violaceum<br />

Michx.—Balea purpúrea. Planta anual de<br />

la América septentrional con hojas imparipinadas,<br />

compuestas de hojillas numerosas, oblongas, y<br />

llores pequeñas, purpúreas, espigadas. Multiplícase<br />

por medio de semillas.<br />

Dalia. Véase DAHLIA.<br />

Dama de noche.—Cestrum nocturnum Murray.<br />

Véase.<br />

Damasco. —- Armeniaca vulgaris Lam.<br />

Véase.<br />

Damasquina.—Tagetes palula L. Véase.<br />

D AJINABA (Coniferas).<br />

D. orienlalis Lamb. Pinus Damnara

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!