12.05.2013 Views

Untitled - citaREA

Untitled - citaREA

Untitled - citaREA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

— 316 —<br />

L. Persea L. — Persea gratissima Gcerln.<br />

fd. Véase.<br />

L. SassafrasL.—Sassafras officinale Nees.<br />

Véase.<br />

LAVANDULA (Labiadas).<br />

L. Spica L. —Lavandula macho. Mala indígena<br />

con hojas lineares, arrolladas hacia abajo<br />

por los bordes, y flores azuladas, verticiladas, en<br />

i'orma de espigas interrumpidas. Es muy semejante<br />

á ella la L. vera DC., que se conoce mas propiamente<br />

con los nombres de Espliego ó Alhucema,<br />

y recibe además el de Lavandula hembra.<br />

También se cultiva la L. Stcechas L., que es el<br />

Cantueso de nuestros montes, y algunas mas especies<br />

del mismo género.<br />

LAVATERA (Malváceas).<br />

L. Olbia L.—Lavatera olbia. Planta perenne,<br />

indígena, con hojas blanquecinas, permanentes,<br />

divididas en tres ó cinco lóbulos angulosos, y<br />

flores de color de rosa, numerosas. Florece en verano,<br />

y se multiplica por medio de semillas, conviniéndole<br />

algún abrigo.<br />

L. phamicea Vent.— Lavatera de color escarlata.<br />

Planta perenne de la isla de Madera con<br />

hojas divididas en cinco lóbulos aovados, y flores<br />

grandes de color rojo, aproximadas. Florece en<br />

verano, se cultiva como la anterior, y debe resguardarse<br />

en invernáculo.<br />

L. acerifolia DC. — Lavatera de hojas de<br />

arce. Planta perenne de las islas Canarias con hojas<br />

redondeadas, profundamente escoladas en la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!