12.05.2013 Views

Untitled - Universidad de Antofagasta

Untitled - Universidad de Antofagasta

Untitled - Universidad de Antofagasta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Investigación, Conservación y Manejo<br />

SITUACION ACTUAL DE LA TORTUGA LAUD Dermochelys<br />

coriacea EN EL PACIFICO ORIENTAL<br />

Laura Sarti M.<br />

Comisión Nacional <strong>de</strong> Areas Nacionales Protegidas, CONANP. México.<br />

Des<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong> los 80’s la población <strong>de</strong> tortuga laúd <strong>de</strong>l Pacífico oriental ha sufrido una dramática<br />

<strong>de</strong>clinación en el número <strong>de</strong> hembras anidadoras en las principales playas. Esta <strong>de</strong>clinación justificó<br />

en gran medida que la especie fuera <strong>de</strong>signada como En Peligro Crítico <strong>de</strong> Extinción en la Lista Roja<br />

<strong>de</strong> la UICN en el año 2000. Algunas <strong>de</strong> las causas propuestas para esta <strong>de</strong>clinación han sido una<br />

combinación <strong>de</strong> extracción exhaustiva <strong>de</strong> huevos <strong>de</strong> las playas <strong>de</strong> anidación previo al establecimiento<br />

<strong>de</strong> programas <strong>de</strong> protección, captura dirigida <strong>de</strong> adultos para obtención <strong>de</strong> carne y aceite, y mortalidad<br />

inci<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> juveniles y adultos en las pesquerías pelágicas. Parte <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l posible impacto<br />

<strong>de</strong> estas pesquerías en la población fue la pequeña proporción <strong>de</strong> tortugas remigrantes encontradas en<br />

las playas (10-20% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> hembras) en la década <strong>de</strong> los 90’s, a pesar <strong>de</strong> un aumento en el<br />

esfuerzo <strong>de</strong> marcado y <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> mejores tecnologías para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> individuos. En<br />

comparación, algunas playas <strong>de</strong>l Caribe registraron alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong> hembras anidadoras como<br />

remigrantes en el mismo periodo. Actualmente la ten<strong>de</strong>ncia se ha revertido, y en los últimos 5 años se<br />

ha registrado un mayor número <strong>de</strong> hembras remigrantes que neófitas, lo que es evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que<br />

aquello que estuviera matando a las tortugas laúd en alta mar ha disminuido, y en cambio vemos el<br />

efecto <strong>de</strong> la falta <strong>de</strong> reclutamiento a la población <strong>de</strong>bido a la <strong>de</strong>smedida extracción <strong>de</strong> huevos. Es muy<br />

importante establecer programas <strong>de</strong> recuperación a un nivel regional, con cooperación internacional,<br />

que se enfoquen en incrementar tanto la producción <strong>de</strong> crías saludables como la supervivencia <strong>de</strong><br />

juveniles y adultos en el ambiente pelágico. Es necesario evaluar otros factores involucrados en la<br />

<strong>de</strong>clinación <strong>de</strong> esta especie, particularmente relacionados con su tasa <strong>de</strong> sobrevivencia.<br />

__________________________________________________<br />

VII SIMPOSIO SOBRE MEDIO AMBIENTE<br />

Estado Actual y Perspectivas <strong>de</strong> la Investigación y Conservación <strong>de</strong> las<br />

Tortugas Marinas en las Costas <strong>de</strong>l Pacífico Sur Oriental.<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!