12.05.2013 Views

Untitled - Universidad de Antofagasta

Untitled - Universidad de Antofagasta

Untitled - Universidad de Antofagasta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

i) Insuficiente representatividad <strong>de</strong> áreas <strong>de</strong><br />

anidación y alimentación <strong>de</strong> tortugas<br />

marinas en los sistemas nacionales <strong>de</strong><br />

áreas protegidas <strong>de</strong> la región o planes <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>namiento.- En Panamá, no obstante<br />

que ya están representadas 9 playas <strong>de</strong><br />

anidación en el sistema <strong>de</strong> áreas<br />

protegidas, al menos 15 playas no reciben<br />

protección y otras no habrían sido<br />

evaluadas todavía. En Colombia se han<br />

i<strong>de</strong>ntificado 53 playas como importantes<br />

para la anidación <strong>de</strong> tortugas marinas,<br />

<strong>de</strong>biendo complementarse la prospección<br />

en al menos una docena <strong>de</strong> playas que no<br />

han sido visitadas y complementar las<br />

medidas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento acor<strong>de</strong>s a la<br />

Ecuador, la anidación <strong>de</strong> tortugas marinas<br />

es escasa y dispersa a lo largo <strong>de</strong> ésta,<br />

encontrándose protegidas sólo en un<br />

área natural continental y en la región<br />

insular <strong>de</strong> Galápagos. Una situación<br />

menos favorable ocurre con las áreas <strong>de</strong><br />

alimentación, las que solo han sido<br />

incipientemente documentadas en los<br />

últimos años.<br />

ii) Reducción <strong>de</strong>l hábitat <strong>de</strong> anidación. En<br />

Panamá y la costa continental <strong>de</strong> Ecuador<br />

existen indicios <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong>l hábitat<br />

<strong>de</strong> anidación <strong>de</strong> tortugas marinas, <strong>de</strong>bido<br />

a la falta <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento en la ocupación<br />

antrópica <strong>de</strong> la franja costera. Esto incluye<br />

diversos factores que varían <strong>de</strong>s<strong>de</strong>,<br />

amenazas actuales tales como la<br />

expansión <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nada <strong>de</strong> la frontera<br />

urbana, la extracción <strong>de</strong> arena <strong>de</strong> las<br />

playas <strong>de</strong> anidación, o potenciales como,<br />

la pérdida <strong>de</strong> hábitat por el incremento <strong>de</strong>l<br />

nivel <strong>de</strong>l mar.<br />

iii) Efecto <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s turísticas.- En<br />

cuanto al impacto directo, se hace<br />

referencia a las fuentes lumínicas <strong>de</strong> la<br />

infraestructura turística que inci<strong>de</strong> en la<br />

<strong>de</strong>sorientación <strong>de</strong> las tortugas. En<br />

Panamá y Ecuador se tiene inquietud<br />

respecto al impacto <strong>de</strong> la iluminación <strong>de</strong> la<br />

__________________________________________________<br />

VII SIMPOSIO SOBRE MEDIO AMBIENTE<br />

Estado Actual y Perspectivas <strong>de</strong> la Investigación y Conservación <strong>de</strong> las<br />

Tortugas Marinas en las Costas <strong>de</strong>l Pacífico Sur Oriental.<br />

creciente infraestructura turística (hoteles<br />

en Panamá y barcos en las Islas<br />

Galápagos, Ecuador), así como la falta <strong>de</strong><br />

regulación <strong>de</strong>l tránsito <strong>de</strong> vehículos y la<br />

normatividad para el turismo, entre otros<br />

aspectos.<br />

iv) Impacto por contaminación.- Asociada al<br />

<strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l agua ante el<br />

vertido sin tratamiento <strong>de</strong> efluentes<br />

residuales domésticos e industriales, así<br />

como contaminación por agroquímicos e<br />

hidrocarburos, entre las fuentes más<br />

representativas que estarían afectando las<br />

características físico-químicas <strong>de</strong>l agua y<br />

eventualmente ocasionar la<br />

<strong>de</strong>sorientación <strong>de</strong> tortugas en la ubicación<br />

<strong>de</strong> playas. Por otro lado, los <strong>de</strong>ficitarios<br />

servicios <strong>de</strong> recolección, disposición y<br />

tratamiento <strong>de</strong> residuos sólidos<br />

constituyen una fuente <strong>de</strong> basura que<br />

pue<strong>de</strong> ser ingerida por las tortugas<br />

marinas y afectarlas. Observaciones<br />

puntuales <strong>de</strong> los contenidos estomacales<br />

en Perú muestran que, el problema va en<br />

aumento, principalmente por la ingesta <strong>de</strong><br />

bolsas plásticas.<br />

v) Depredación por animales silvestres y<br />

domésticos en las playas <strong>de</strong> anidación <strong>de</strong><br />

Panamá, Colombia y en la costa<br />

continental <strong>de</strong> Ecuador, así como sobre<br />

huevos y neonatos <strong>de</strong> tortugas marinas <strong>de</strong><br />

ciertas playas <strong>de</strong> anidación en las islas<br />

Galápagos, Ecuador.<br />

vi) Impacto por la colisión con embarcaciones<br />

en sitios <strong>de</strong> apareamiento, <strong>de</strong>scanso,<br />

alimentación y rutas migratorias, así como<br />

en sitios <strong>de</strong> refugio costero.<br />

vii) Presencia <strong>de</strong> anomalías térmicas<br />

naturales o fuentes <strong>de</strong> contaminación<br />

térmica producidas por plantas<br />

termoeléctricas.<br />

viii) Impacto por contaminación térmica,<br />

metales pesados, hidrocarburos y<br />

plásticos en áreas marino costeras<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!