12.05.2013 Views

Untitled - Universidad de Antofagasta

Untitled - Universidad de Antofagasta

Untitled - Universidad de Antofagasta

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

contingencia para mitigar situaciones <strong>de</strong><br />

emergencia.<br />

i. La comercialización y consumo <strong>de</strong> carne<br />

<strong>de</strong> tortugas marinas y subproductos ha<br />

sido prohibida, en mayor o menor grado,<br />

en los países <strong>de</strong> la región. No obstante,<br />

subsiste un uso doméstico cultural en<br />

ciertos pueblos costeros <strong>de</strong> Colombia,<br />

Ecuador y Perú, registrándose<br />

consecuentemente una captura que<br />

abastece la <strong>de</strong>manda para satisfacer<br />

costumbres locales para uso alimenticio,<br />

medicinal e incluso afrodisíaco. De hecho,<br />

en Perú, pese a que la legislación prohíbe<br />

el uso <strong>de</strong> las tortugas marinas capturadas<br />

inci<strong>de</strong>ntalmente, todavía existen caletas<br />

pesqueras don<strong>de</strong> se las <strong>de</strong>sembarca<br />

clan<strong>de</strong>stinamente, subsistiendo el<br />

problema <strong>de</strong> la <strong>de</strong>bilidad en los controles y<br />

la carencia <strong>de</strong> estadísticas para evaluar el<br />

impacto, dada la ilegalidad <strong>de</strong> la actividad.<br />

De acuerdo con lo anterior, para la<br />

formulación <strong>de</strong> un programa regional <strong>de</strong><br />

tortugas marinas para el Pacífico Su<strong>de</strong>ste se<br />

<strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar lo siguiente: i) falta una<br />

estandarización <strong>de</strong> los protocolos <strong>de</strong><br />

obtención y manejo <strong>de</strong> datos utilizados en los<br />

distintos lugares en don<strong>de</strong> se realizan las<br />

investigaciones; ii) hay insuficiencia <strong>de</strong><br />

proyectos o programas nacionales y/o<br />

regionales <strong>de</strong> investigación, relacionados con<br />

tortugas marinas; iii) se carece <strong>de</strong> información<br />

básica homogénea para la región, que<br />

responda a preguntas relacionadas con el<br />

manejo; iv) existe una falta <strong>de</strong> atención a la<br />

investigación <strong>de</strong> aspectos sociales y<br />

económicos relacionados con la problemática<br />

<strong>de</strong> la conservación <strong>de</strong> las tortugas marinas; v)<br />

faltan mecanismos <strong>de</strong> seguimiento <strong>de</strong> los<br />

proyectos; vi) se carece <strong>de</strong> personal<br />

capacitado, recursos humanos, financieros y<br />

logísticos; vii) no se cuenta con mecanismos<br />

eficaces <strong>de</strong> intercambio y difusión <strong>de</strong> la<br />

información producida por las investigaciones<br />

realizadas en la región.<br />

Líneas <strong>de</strong> Acción<br />

__________________________________________________<br />

VII SIMPOSIO SOBRE MEDIO AMBIENTE<br />

Estado Actual y Perspectivas <strong>de</strong> la Investigación y Conservación <strong>de</strong> las<br />

Tortugas Marinas en las Costas <strong>de</strong>l Pacífico Sur Oriental.<br />

El Programa Regional contempla la<br />

formulación <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong> acción relacionadas<br />

con los aspectos biológicos, ecológicos y<br />

socioeconómicos, enfatizando para cada uno<br />

<strong>de</strong> ellos, los aspectos metodológicos<br />

involucrados. Los aspectos ambientales y<br />

sociales son consi<strong>de</strong>rados en el presente<br />

componente <strong>de</strong> Investigación y Monitoreo,<br />

mientras que los aspectos metodológicos se<br />

tratan en el componente correspondiente a<br />

Información y Divulgación.<br />

En los aspectos biológicos y ecológicos se<br />

prevé el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong> acción para<br />

aten<strong>de</strong>r vacíos <strong>de</strong>l conocimiento sobre<br />

especies y poblaciones <strong>de</strong> tortugas marinas y<br />

<strong>de</strong> sus hábitats. Las activida<strong>de</strong>s respecto a<br />

especies y poblaciones se enfocan en<br />

aspectos relacionados con: i) la<br />

caracterización <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad genética <strong>de</strong><br />

poblaciones; ii) el tamaño y la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las<br />

poblaciones; iii) la distribución <strong>de</strong> especies y<br />

localización <strong>de</strong> sus hábitats críticos; y iv)<br />

estudios sobre hábitos alimenticios y<br />

relaciones tróficas. En lo que correspon<strong>de</strong> a<br />

los hábitats <strong>de</strong> las tortugas marinas, se enfoca<br />

en la localización y caracterización ambiental<br />

<strong>de</strong> las áreas críticas.<br />

En cuanto a los aspectos sociales y<br />

económicos, las acciones están orientadas a<br />

evaluar los aspectos socioculturales <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s locales relacionadas con el uso<br />

consuntivo y no consuntivo <strong>de</strong> las tortugas<br />

marinas e i<strong>de</strong>ntificar las alternativas <strong>de</strong><br />

solución viables.<br />

Aspectos biológicos y ecológicos<br />

Actividad 1.1<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!