12.05.2013 Views

Untitled - Universidad de Antofagasta

Untitled - Universidad de Antofagasta

Untitled - Universidad de Antofagasta

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

__________________________________________________<br />

VII SIMPOSIO SOBRE MEDIO AMBIENTE<br />

Estado Actual y Perspectivas <strong>de</strong> la Investigación y Conservación <strong>de</strong> las<br />

Tortugas Marinas en las Costas <strong>de</strong>l Pacífico Sur Oriental.<br />

Rescate y Rehabilitación<br />

TORTUGAS MARINAS EN EL CENTRO DE RESCATE Y<br />

REHABILITACION DE FAUNA SILVESTRE DEL MUSEO DE SAN<br />

ANTONIO<br />

Cristian Brito M., J. L. Brito M., P. Zúñiga, M. Campos y S. Toro.<br />

Centro <strong>de</strong> Rescate y Rehabilitación <strong>de</strong> Fauna Silvestre / Museo Municipal <strong>de</strong> Ciencias Naturales y<br />

Arqueología <strong>de</strong> San Antonio. Chile.<br />

De las cuatro especies <strong>de</strong> tortugas marinas que llegan a aguas chilenas, el Centro <strong>de</strong> Rescate y<br />

Rehabilitación <strong>de</strong> Fauna Silvestre <strong>de</strong>l Museo <strong>de</strong> San Antonio que funciona <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1990, ha recibido<br />

entre 1991 y 2006, 24 ejemplares <strong>de</strong> tortuga olivacea (Lepidochelys olivacea) y 8 <strong>de</strong> tortuga negra<br />

(Chelonia mydas), en el caso <strong>de</strong> la primera especie, provenían <strong>de</strong> la costa entre Navidad y Algarrobo,<br />

incluyendo ejemplares <strong>de</strong> Caleta El Membrillo, Valparaíso, Curanipe y Puerto Montt, <strong>de</strong> estas 18 eran<br />

hembras entre 620 cm. <strong>de</strong> longitud curva <strong>de</strong> caparazón y 673 cm. <strong>de</strong> ancho curvo <strong>de</strong> caparazón y 695<br />

LCC y 745 ACC, con pesos entre 24 y 37 kilogramos y 5 machos entre 610 cm. LCC ; 705 cm. ACC y<br />

700 cm. LCC; 750 cm. ACC, con pesos entre 26 y 32 kilogramos. Dos fueron <strong>de</strong>comisadas vivas a<br />

pescadores que las capturaron con fines comerciales y un caparazón. Se logro liberar 9 ejemplares,<br />

incluyendo uno trasladado en avión a Arica. El resto se encontraron moribundas, <strong>de</strong>bilitadas, una fue<br />

mordida por un mamífero marino, dos presentaron caparazones fracturados por choques con<br />

embarcaciones y al menos dos presentaban gran cantidad <strong>de</strong> plástico en sus sistemas digestivos. En el<br />

caso <strong>de</strong> Chelonia mydas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1994 al 2002, dos correspondieron a caparazones <strong>de</strong>comisados por<br />

SAG en Santiago y otro por el Sernapesca en San Antonio, un juvenil capturado en <strong>Antofagasta</strong> y<br />

<strong>de</strong>comisado en San Antonio y cinco ejemplares vivos, <strong>de</strong> los cuales un macho es liberado y cuatro eran<br />

hembras, que midieron entre 540 cm. <strong>de</strong> LCC; 525 cm. ACC y 665 cm. LCC; 755 cm. <strong>de</strong> ACC, un<br />

macho proveniente <strong>de</strong> Reñaca midió 120 cm. <strong>de</strong> longitud total. En San Antonio, no existen las<br />

condiciones para recuperar tortugas marinas y en general se ha hecho lo posible con los medios<br />

disponibles.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!