12.05.2013 Views

Descargar - Tdc

Descargar - Tdc

Descargar - Tdc

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TURRONES DIVERSOS, MAZAPANES Y DERIVADOS<br />

PROCESO DE CONSERVACIÓN:<br />

23/29<br />

EEl llaabboor raacci iióónn ddee ppr roodduucct tooss<br />

ddee ppaannaaddeer rí ííaa yy bbool lll lleer rí ííaa<br />

Para la conservación de la calabaza confitada una vez elaborada, se<br />

utiliza el “sorbitol” o ácido sórbico; Este es un antifermento que se utiliza<br />

también en la elaboración del mazapán y del “pastón” o pasta para pasteles.<br />

1- Una vez que la calabaza ya está confitada, la echamos junto con todo<br />

su jarabe de azúcar dentro de la mecánica; abrimos esta a la mitad de<br />

vapor y removemos de vez en cuando hasta que el jarabe se ponga<br />

líquido.<br />

2- Cuando se calientan las rodajas confitadas y el jarabe está líquido (muy<br />

meloso), echamos el “sorbitol” y lo dejamos cocer hasta que el jarabe<br />

esté a 35º Beaumé (briks); si hace falta echar azúcar para que el jarabe<br />

llegue a tal densidad, se le echa lo justo a la vez que cuece,<br />

removiéndolo de vez en cuando.<br />

3- Cuando tengamos el jarabe a 35º Briks, sacamos las rodajas de<br />

calabaza con todo su jarabe y la echamos a una bandeja dejándolas<br />

reposar hasta que se enfríen.<br />

4- Luego ponemos las rodajas confitadas sobre un “tamiz” para que todo<br />

el jarabe de azúcar que pueda haber quedado en las rodajas de<br />

calabaza se escurra y caiga.<br />

5- Una vez escurrido todo el jarabe y veamos que las rodajas ya no<br />

sueltan nada y no se pegue a los dedos, están listas para envasarlas.<br />

Cogemos las rodajas confitadas y las envolvemos en papel de plástico<br />

alimentario transparente y las cerramos.<br />

Nota:<br />

- Antes, con los trozos de fruta confitada, se adornaban las cestas de<br />

navidad, los escaparates, etc., vendiéndose después para su consumo.<br />

Con colorantes.<br />

Todo el proceso de elaboración de la calabaza<br />

confitada coloreada (verde, rojo, u otros colores), se<br />

realiza de igual forma que la calabaza confitada sin<br />

colorante (blanca) salvo dos excepciones:<br />

1.- El hervido de las rodajas se realiza con el<br />

colorante que previamente hemos disuelto en el agua<br />

para que cojan color.<br />

2.- Las rodajas, una vez que han sido hervidas y<br />

están en su punto, se cubren con jarabe de azúcar<br />

coloreado, el cual ha sido elaborado con azúcar<br />

disuelto en agua procedente del hervido de las rodajas.<br />

A08082CEFM

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!