12.05.2013 Views

Untitled - El avisador malagueño

Untitled - El avisador malagueño

Untitled - El avisador malagueño

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA COSECHA DEL AÑO (II)<br />

Para analizar en profundidad el panorama cinematográfico de 2011 –calidades aparte-,<br />

deberíamos poder contar con los datos y cifras del departamento –ministerio, secretaría de estado<br />

o como quiera establecerse- y su Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales, el denominado<br />

ICAA. Por desgracia, a estas alturas la información que ofrece su web está “actualizada”…<br />

¡a 30 de junio! De manera que debemos recurrir a fuentes privadas, como Nielsen o Rentrak,<br />

absolutamente solventes e independientes.<br />

Según estas agencias, la taquilla ha cerrado el año con una recaudación general de 630 millones<br />

de euros, correspondientes a 95 millones de espectadores –es decir, entradas vendidas-.<br />

Estos datos significan un descenso de un 2,7% en las recaudaciones y un 2,2% en los espectadores<br />

con respecto a 2010, lo que no hace sino abundar en la tendencia de estos últimos años.<br />

Sin embargo, el cine español ha incrementado su taquilla en torno a un 20%, con 93 millones<br />

de euros de recaudación y algo más de 14 millones de espectadores; paralelamente, ha aumentado<br />

su cuota de pantalla –el porcentaje de entradas vendidas por nuestras películas- pasando<br />

de un 12,5% a cerca de un 15%. La responsabilidad mayor de estas cifras recae, como ya apuntaba<br />

hace tres meses, en Santiago Segura y su último Torrente,<br />

que ha rebasado los 19 millones y medio de<br />

euros de caja y los dos millones y medio de espectadores.<br />

En realidad, sólo ha sido superado por La saga<br />

Crepúsculo: Amanecer (Parte 1), que, con muy parecida<br />

recaudación, ha vendido más de tres millones de<br />

entradas. Detrás de este dúo formidable han quedado<br />

Piratas del Caribe: en mareas misteriosas, Las<br />

aventuras de Tintín, y Harry Potter y las reliquias de<br />

la muerte (Parte II), que cierra el quinteto de honor.<br />

Para encontrar las siguientes películas españolas tenemos<br />

que ir bastante más abajo en la lista: Midnight<br />

in Paris –una coproducción-, la segunda, se ha quedado en los 8 millones de euros, y la siguen<br />

Fuga de cerebros 2 (5 millones), La piel que habito (4,6) y No habrá paz para los malvados<br />

(poco más de 4).<br />

Y si olvidamos los números y hablamos, por fin, de calidad, estimo que la cosecha no ha<br />

sido mala. Se han estrenado obras de muchísimo interés: Another year, de Mike Leigh, Cisne negro,<br />

de Darren Aronofski, Un dios salvaje, de Polanski, Criadas y señoras, de Tate Taylor,<br />

EL AVISADOR MALAGUEÑO – GUÍA CULTURAL<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!