12.05.2013 Views

Untitled - El avisador malagueño

Untitled - El avisador malagueño

Untitled - El avisador malagueño

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por Por Antonio Antonio Antonio Valverde Valverde Valverde Gálvez<br />

Gálvez<br />

FIESTAS SOLIDARIAS DURANTE TODO EL AÑO<br />

EL AVISADOR MALAGUEÑO – GUÍA CULTURAL<br />

COLABORACIONES<br />

COLABORACIONES<br />

Ya ha pasado un mes desde la última celebración, otro año más, desde las fiestas navideñas,<br />

unas celebraciones que si se vivieran realmente con un verdadero sentido religioso, una parte de<br />

nuestro presupuesto se destinaría a solidaridad y caridad hacia los más necesitados, cantidades<br />

que todos nos gastamos en otros menesteres, como hipnotizados, cuando llegan esas fechas. Pero<br />

tenemos que empeñarnos en hacer que esos sentimientos solidarios perduren durante todo el<br />

año, haciendo que la Navidad sea perpetua. Si las buenas obras<br />

las realizáramos de corazón y sin fijarnos de qué fecha se trate, es<br />

posible que se produjera un cambio real en todos los que pasan<br />

dificultades.<br />

Pienso que estamos desvirtuando nuestras celebraciones,<br />

llegando a unos niveles que hacen que en muchos casos no sepamos<br />

qué estamos festejando, pues aprovechamos cualquier<br />

festividad, sea del cariz que sea, para convertirlo en algo lúdico<br />

sin más, sin pensar en qué estamos celebrando o cuál su origen o<br />

tradición, sólo queremos tener un motivo para pasarlo bien. Un<br />

ejemplo muy significativo es la fiesta de Halloween, típica tradición<br />

americana que se ha introducido de rondón, con la que nos<br />

divertimos, sin saber qué es lo que nos induce a estar de fiesta. Todo está bien visto, con tal de que<br />

nos podamos reír de todo, ya sea la celebración que sea, al parecer no son suficientes los carnavales,<br />

las ferias, etc. aún necesitamos más fiestas para “liarla” y estar de jarana.<br />

En fin, volviendo al espíritu solidario de ciertas fechas, gracias a Dios, hoy en día existen<br />

muchas asociaciones benéficas que nos ayudan a que ejerzamos esa solidaridad, haciendo que nos<br />

comprometamos con las mismas, realizando cualquier tarea de ayuda, o bien colaborando con<br />

nuestras aportaciones económicas o en especie, que no tienen por qué ser necesariamente las dinerarias.<br />

En la medida en que nos concienciemos de la auténtica realidad y no nos dejemos que<br />

nos deslumbren las luces de neón de las fiestas o de la caja tonta, para evadirnos de ella, nos dedicaremos<br />

a lo que realmente importa, intentar que la solidaridad sea ejercida por todos sin excepción.<br />

Hoy día, gran parte de la sociedad está centrada en la organización de actividades lúdicas, de<br />

ocio y consumistas, inculcadas por las grandes compañías del marketing comercial donde han<br />

invertido, e invierten, grandes cantidades de dinero, cuyo objetivo es que nos dejemos arrastrar<br />

hacia un consumismo, cada vez más, desaforado. No piquemos en ese anzuelo que nos hace estar<br />

compadeciéndonos y lamentándonos sobre el dinero que se gastan, las grandes multinacionales,<br />

en estas prácticas, así que, dejemos de lamentarnos y solidariamente, pongámonos a trabajar en lo<br />

que verdaderamente somos capaces de hacer por los demás, y veremos que al mismo tiempo que<br />

ayudamos a otros, nos estaremos ayudando a nosotros mismos.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!