12.05.2013 Views

CàDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL

CàDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL

CàDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.- El nombre y apellido del acusado, y si fuere posible su domicilio;<br />

3.- La determinación de la infracción acusada;<br />

4.- La relación de las circunstancias de la infracción, con determinación del lugar, el día, mes y año en que<br />

fue cometida;<br />

5.- La justificación de la condición de ofendido y los elementos en los que éste funda la atribución de la<br />

participación del imputado en la infracción; y,<br />

6.- La firma del acusador o de su apoderado con poder especial. En este poder se hará constar<br />

expresamente el nombre y apellido del acusado y la relación completa de la infracción que se quiere<br />

acusar.<br />

Si el acusador no supiere o no pudiere firmar, concurrirá personalmente ante el juez y en su presencia,<br />

estampará la huella digital.<br />

Todo acusador concurrirá personalmente ante el juez para reconocer su acusación.<br />

El Secretario dejará constancia de este acto procesal.<br />

Art. 56.- Calificación.- La acusación se presentará ante el juez competente quien la examinará. Si reúne los<br />

requisitos señalados en el artículo anterior la aceptará al trámite y ordenará la citación.<br />

Si la encuentra incompleta, el juez después de precisar la omisión con claridad, dispondrá que el acusador<br />

la complete en el plazo de tres días. Si el acusador no la completare, se la tendrá por no propuesta.<br />

Art. 57.- Momento de la acusación.- La acusación particular podrá presentarse:<br />

1. (Reformado por el Art. 5 de la Ley 2003-101, R.O. 743, 13-I-2003) Al tratarse de delitos de acción<br />

pública, la acusación particular puede presentarse desde el momento en que el Juez notifica al ofendido<br />

con la resolución del Fiscal de iniciar la instrucción, hasta antes de la conclusión de la instrucción fiscal; y,<br />

2. Al tratarse de los delitos de acción privada, el ofendido o las personas que pueden ejercer sus acciones,<br />

podrán presentar su querella ante el juez penal competente, durante el plazo máximo de seis meses a<br />

contarse desde el día en que se cometió la infracción.<br />

Art. 58.- Procurador común.- Si en un mismo proceso se presentaren dos o más acusadores por la misma<br />

infracción y contra los mismos imputados, el juez ordenará que nombren un procurador común dentro de<br />

cuarenta y ocho horas y, si no lo hacen, lo designará de oficio.<br />

Esta regla no se aplicará si fueren varios los directamente afectados por el delito.<br />

Art. 59.- Citación.- La citación de la querella se hará al acusado personalmente, entregándole la boleta<br />

correspondiente. Si no estuviere presente en el lugar señalado para la citación, se le citará mediante tres<br />

boletas entregadas en su residencia, en tres distintos días. Pero si hubiese señalado domicilio, la citación<br />

se la hará mediante una sola boleta dejada en dicho domicilio.<br />

En las boletas de citación se hará constar el texto de la querella y del auto de aceptación.<br />

El actuario o quien haga sus veces, dejará la primera boleta en la habitación del que deba ser citado,<br />

cerciorándose de este particular. Si éste cambiare de habitación, o se ausentare, las otras dos boletas<br />

deben dejarse en el mismo lugar en el cual se dejó la primera.<br />

Si se trata de un delito de acción pública o de instancia particular y el acusado estuviere prófugo, bastará la<br />

citación al defensor público o defensor de oficio del lugar, la que se hará en persona o mediante una sola

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!