12.05.2013 Views

CàDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL

CàDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL

CàDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

un análisis prolijo de las pruebas y de los puntos de derecho.<br />

Debe proceder oralmente en el juicio y en la audiencia de la etapa intermedia y, por escrito, en los demás<br />

casos.<br />

Art. 67.- Excusa y recusación.- El Fiscal debe excusarse o puede ser recusado:<br />

a) Cuando el sospechoso, el imputado, el acusado, el agraviado, el denunciante, el acusador, o el abogado<br />

defensor de cualquiera de ellos sea su cónyuge o conviviente, o tenga con él parentesco dentro del cuarto<br />

grado de consanguinidad y segundo de afinidad;<br />

b) Cuando hubiere sido abogado de alguna de las partes;<br />

c) Cuando tenga parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con el juez o<br />

con los miembros del tribunal; y,<br />

d) Cuando esté ligado con cualquiera de las personas mencionadas en el literal a) de este artículo, por<br />

intereses económicos o de negocios de cualquier índole.<br />

Capítulo II<br />

EL OFENDIDO<br />

Art. 68.- Ofendido.- Se considera ofendido:<br />

1. Al directamente afectado por el delito, y a falta de éste a su cónyuge o conviviente en unión libre, a sus<br />

ascendientes o descendientes y a los demás parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o<br />

segundo de afinidad;<br />

2. A los socios, respecto de los delitos que afecten a una sociedad, cometidos por quienes la administren o<br />

controlen;<br />

3. A las personas jurídicas, en aquellos delitos que afecten a sus intereses;<br />

4. A cualquier persona que tenga interés directo en caso de aquellos delitos que afecten intereses<br />

colectivos o difusos; y,<br />

5. A los pueblos y a las comunidades indígenas en los delitos que afecten colectivamente a los miembros<br />

del grupo.<br />

Art. 69.- Derechos del ofendido.- El ofendido tiene derecho:<br />

1. A intervenir en el proceso penal como acusador particular;<br />

2. A ser informado por el Ministerio Público del estado de la indagación preprocesal y de la instrucción;<br />

3. A ser informado del resultado final del proceso, en su domicilio si fuere conocido, aun cuando no haya<br />

intervenido en él;<br />

4. A presentar ante el Fiscal superior quejas respecto de la actuación del agente del Ministerio Público, en<br />

los casos siguientes:<br />

a) Cuando no proporcione la información sobre el estado de la investigación dentro de las cuarenta y ocho<br />

horas siguientes al momento en el que fue solicitada;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!