12.05.2013 Views

reglamento general de transito y seguridad vial - sertracen

reglamento general de transito y seguridad vial - sertracen

reglamento general de transito y seguridad vial - sertracen

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 149.-<br />

Las señales y signos <strong>de</strong> los Agentes <strong>de</strong> Tránsito indicarán lo siguiente:<br />

1. Cuando el agente extienda los dos brazos, indica PARO GENERAL, en ese caso todos los<br />

vehículos harán alto, y mientras tarda la señal, los peatones podrán atravesar libremente por las<br />

zonas peatonales o por cualquiera <strong>de</strong> las boca-calles <strong>de</strong>l crucero, pero nunca en sentido diagonal.<br />

2. Los vehículos, tanto a la señal <strong>de</strong> ALTO como a la <strong>de</strong> PARO GENERAL <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>tener su<br />

marcha antes <strong>de</strong> cruzar las franjas <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> <strong>seguridad</strong> señaladas en el pavimento, y don<strong>de</strong><br />

no las hay, antes <strong>de</strong> la línea imaginaria <strong>de</strong> la boca calle a fin <strong>de</strong> que los peatones puedan transitar<br />

sin obstáculo.<br />

3. En el crucero don<strong>de</strong> esté ubicado un Agente <strong>de</strong> Tránsito o Delegado <strong>de</strong> Tránsito, ningún<br />

vehículo tendrá <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> vía, sino que se sujetará a la señal que haga dicho Agente o<br />

Delegado <strong>de</strong> Tránsito, excepto los vehículos que tengan <strong>de</strong>recho a vía libre; el referido Agente o<br />

Delegado <strong>de</strong> Tránsito dará preferencia a los vehículos que, ante todo, se encuentran en<br />

condiciones <strong>de</strong>sfavorables, como el que va en pendiente respeto <strong>de</strong>l que camine en plano; el que<br />

lleve mas pasajeros respecto <strong>de</strong>l que lleve menos; los vehículos automotores respecto a los <strong>de</strong><br />

tracción humana o animal.<br />

Reglamento General <strong>de</strong> Tránsito y Seguridad Vial No. 61<br />

Título IV. De los Conductores <strong>de</strong> Vehículos<br />

Capítulo I. De su Clasificación<br />

Artículo 150.-<br />

Artículo 150.-<br />

Se <strong>de</strong>signa con el nombre <strong>de</strong> conductores en <strong>general</strong>, a toda persona que maneje o guíe un<br />

vehículo cualquiera. La palabra motorista se usa para <strong>de</strong>signar a las personas que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

saber conducir, poseen conocimientos elementales <strong>de</strong> mecánica y han sido capacitados<br />

especialmente para cumplir dicha función.<br />

Reglamento General <strong>de</strong> Tránsito y Seguridad Vial No. 61<br />

Título IV. De los Conductores <strong>de</strong> Vehículos<br />

Capítulo I. De su Clasificación<br />

Artículo 151.-<br />

Artículo 151.-<br />

Los conductores <strong>de</strong> vehículos automotores, se clasifican para los efectos <strong>de</strong> su licencia, con los<br />

términos siguientes:<br />

- Motorista <strong>de</strong> oficio liviano y pesado;<br />

- Motorista <strong>de</strong> transporte colectivo,<br />

- Conductores particulares,<br />

- Motoristas <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> carga en vehículos Articulados,<br />

- Conductores Juveniles, y<br />

- Motociclistas.<br />

El primero y segundo término se usa para <strong>de</strong>signar a las personas que habitualmente ejercen el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!