12.05.2013 Views

imprime completo

imprime completo

imprime completo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

algunas regiones de España no se emplea el pretérito perfecto y los hablantes usan siempre el<br />

pretérito simple.<br />

Las diferencias de uso entre los dos tiempos son las siguientes:<br />

1. Si en la frase existe una expresión temporal:<br />

a. Usamos el pretérito simple con expresiones de tiempo acabado, y<br />

b. Usamos el pretérito perfecto con expresiones de tiempo no terminado:<br />

Ej.: Ayer estudié mucho, pero hoy no he hecho nada<br />

2. Si en la frase no existe una expresión temporal: es un criterio totalmente subjetivo que<br />

dependerá de la distancia de ese pasado con nuestro momento presente:<br />

a. Usaremos el pretérito perfecto para expresar un pasado cercano y equivalente a<br />

acabar de + infinitivo, y<br />

presente:<br />

b. Usaremos el pretérito simple para expresar un pasado lejano a nuestro momento<br />

Ej.: He escrito varias cartas (acabo de escribir)<br />

Escribí varias cartas<br />

3. Como regla práctica se puede señalar que, cuando no haya otras expresiones temporales,<br />

usaremos el pretérito perfecto con todavía, ya, aún, jamás, nunca y siempre:<br />

Ej.: Siempre he sido fiel a mí mismo<br />

El año pasado no visitó nunca a sus abuelos (al haber dos expresiones de<br />

tiempo: el año pasado y nunca; no usamos el presente perfecto, sino el<br />

pretérito simple, aunque también podríamos usar imperfecto o<br />

pluscuamperfecto, según el sentido de la oración)<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!