12.05.2013 Views

imprime completo

imprime completo

imprime completo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. Expresión de la probabilidad:<br />

USOS ESPECIALES DEL FUTURO Y DEL CONDICIONAL<br />

a. La probabilidad en el presente la expresa el futuro simple:<br />

Ej.: Tendrá 30 años (= probablemente tiene 30 años)<br />

b. La probabilidad en el pasado cercano (presente perfecto) la expresa el futuro perfecto:<br />

Ej.: ¿Dónde está Lola? No sé, habrá salido (= probablemente ha salido)<br />

c. La probabilidad en el pasado (indefinido e imperfecto) la expresa el condicional simple:<br />

Ej.: Serían las 9 cuando empezó el concierto (= probablemente eran las nueve<br />

cuando empezó el concierto)<br />

Saldrían a cenar anoche con sus amigos (= probablemente salieron a cenar<br />

anoche con sus amigos)<br />

d. La probabilidad en un pasado anterior a otro pasado (pretérito pluscuamperfecto) la<br />

expresa el condicional compuesto:<br />

Ej.: Cuando llegaste ya habría terminado el espectáculo, ¿no? (= probablemente<br />

ya había terminado el espectáculo cuando llegaste)<br />

2. Preguntas que ni el hablante ni el oyente saben contestar:<br />

Ej.: ¿Quién llamará a estas horas?<br />

¿Quién llamaría por teléfono anoche?<br />

Con frecuencia este tipo de preguntas se las dirige el hablante a sí mismo.<br />

La correspondencia de tiempo es la misma que para la expresión de la probabilidad:<br />

a. Futuro simple = presente:<br />

Ej.: ¿Quién hará ruido en la calle a esta hora de la noche?<br />

b. Futuro perfecto = presente perfecto:<br />

Ej.: ¿Quién habrá dejado esta nota en mi casillero?<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!