12.05.2013 Views

imprime completo

imprime completo

imprime completo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hablante ve en ellas un solo conjunto de hechos y las trata, por tanto, como un hecho puntual.<br />

Ej.: Viví en España durante la década de los cuarenta<br />

En este sentido es necesario mencionar que la acción habitual o repetida acompañada de un<br />

complemento que la sitúa en un espacio cerrado de tiempo (el verano, la Navidad, etc.) se expresa<br />

con frecuencia en indefinido porque el uso del imperfecto haría que también el complemento se<br />

entendiera como repetido.<br />

Ej.: En Navidad viajé por Europa (el viaje lo hice sólo una vez)<br />

En Navidad viajaba por Europa (el viaje era siempre habitual en Navidad)<br />

2. Expresar simultaneidad con otra acción o condición:<br />

3. Describir:<br />

Ej.: Los gemelos jugaban al tenis mientras Carmen y yo conversábamos<br />

Yo lavé la ropa mientras ellos veían la televisión<br />

a. Una escena o situación en el pasado:<br />

Ej.: Hacía un calor insoportable y el aire estaba muy húmedo<br />

b. Estados emocionales y actividades mentales en el pasado:<br />

Ej.: Estaba muy triste. Sabía que no conseguiría el trabajo nunca<br />

c. Estados, condiciones y características físicas:<br />

5. Expresar cortesía:<br />

Ej.: Ayer vi a Julia. Tenía suelta su melena y llevaba un vestido verde<br />

Ej.: Quería pedirle una carta de presentación<br />

6. Expresar tiempo y edad en el pasado:<br />

Ej.: Tenía quince años cuando murió su padre<br />

Eran las tres de la tarde cuando salimos a dar una vuelta<br />

7. Puede convertirse en un sustituto del condicional simple para expresar una acción futura<br />

en relación a otra pasada:<br />

Ej.: Juan me dijo ayer que sus padres llegaban mañana<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!