13.05.2013 Views

1. Llegando - Fieras, alimañas y sabandijas

1. Llegando - Fieras, alimañas y sabandijas

1. Llegando - Fieras, alimañas y sabandijas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mejoren sus probabilidades de supervivencia.<br />

En las llanuras de África oriental, los herbívoros –cebras, antílopes y gacelas–<br />

encuentran protección, paradójicamente, en su propio número. Una gacela<br />

paciendo por su cuenta es una presa fácil para un guepardo. Para alimentarse tiene<br />

que bajar la cabeza, con lo cual no puede ver lo que le rodea; éstos son los<br />

momentos en que el guepardo puede acercarse muy lentamente pegado al suelo. En<br />

cuanto la gacela vuelve a levantar la cabeza, el guepardo se inmoviliza. Acechando<br />

así, puede acercarse a menos de cincuenta metros de una gacela solitaria; si lo<br />

consigue, tiene una buena oportunidad de capturar a la gacela, porque alcanza su<br />

velocidad máxima en poco espacio y luego es el animal cuadrúpedo más rápido.<br />

Haga lo que haga la gacela, nada puede desviar el ataque del guepardo. La gacela se<br />

ve sobrepasada por el guepardo, que la derriba de un manotazo. Con un salto, la<br />

boca del guepardo se cierra sobre la garganta de la víctima, que en un instante<br />

muere estrangulada.<br />

Pero si la gacela pasta en medio de una manada de un centenar de ellas, sus<br />

probabilidades de supervivencia son mucho mayores. En primer lugar, es mucho<br />

más fácil advertir la cercanía del guepardo a tiempo, porque aunque una tenga la<br />

cabeza baja entre la hierba, otras tienen la cabeza alta oteando las proximidades,<br />

listas para dar la alarma con un resoplido. A esa señal, la manada huye. El<br />

guepardo, obligado a emprender la carrera a demasiada distancia, pierde unos<br />

instantes cruciales en identificar la presa escogida entre una masa confusa de<br />

cuerpos que escapan ante él. Incluso aunque lo consiga, queda la posibilidad de<br />

que, después de haberla perseguido una cierta distancia, se cruce otra gacela<br />

obstaculizándolo y permitiendo que su primer objetivo, más cansado, escape. Sin<br />

duda, una gacela en una manada está mucho más protegida que en solitario.<br />

El mar abierto, igual que las llanuras, no ofrece ningún escondite; muchos<br />

pequeños peces, perseguidos por tiburones, barracudas, delfines y atunes, adoptan<br />

la misma estrategia que las gacelas, confiando su seguridad a la cantidad. Los<br />

arenques forman bancos inmensos de casi un kilómetro de diámetro que contienen<br />

muchos millones de individuos. Si una barracuda se acerca, los que se hallan en el<br />

borde del banco se dirigen hacia el interior refugiándose entre los cuerpos<br />

plateados de sus congéneres, de forma que todo el banco se reagrupa. Si la<br />

barracuda ataca, los arenques huyen en todas direcciones creando un pasillo vacío<br />

a través del banco. Si la barracuda insiste, una vez más el gran número de peces<br />

huyendo en todas direcciones hace muy difícil seleccionar una presa. Éste podría<br />

ser uno de los motivos de que los animales que se protegen mediante estas grandes<br />

aglomeraciones sean casi siempre de aspecto idéntico, sin importar la edad y el<br />

sexo. Si una parte de ellos tuviera alguna marca o forma que lo diferencie, sería<br />

fácil fijarse en ellos y capturarlos. Si alguien lanza al lector una serie de pelotas de<br />

tenis, le será más fácil coger una de color único que una que sea idéntica a todas las<br />

demás.<br />

Incluso los animales que son normalmente solitarios pueden congregarse para<br />

estar más protegidos cuando se enfrentan a determinado peligro. Los frailecillos<br />

pasan la mayor parte del tiempo pescando en mar abierto, pero en primavera<br />

tienen que volver a tierra a nidificar y reproducirse. Hasta un millón llegan en un<br />

período de dos o tres días a la isla de Saint Kilda, en las Hébridas escocesas. Con<br />

ellos se presentan sus principales enemigos, los gaviones. También van a nidificar y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!