13.05.2013 Views

1. Llegando - Fieras, alimañas y sabandijas

1. Llegando - Fieras, alimañas y sabandijas

1. Llegando - Fieras, alimañas y sabandijas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

un excremento de ave; y para que no se adivine su silueta simétrica de escarabajo,<br />

estira una pata delantera blanca y aplanada hacia un lado dando a entender que la<br />

defecación en cuestión era bastante líquida y había salpicado.<br />

Pero este juego lo pueden jugar las dos partes. Igual que la presa puede utilizar<br />

disfraces para escapar a los cazadores, los cazadores pueden usarlos para tender<br />

emboscadas.<br />

La especie de pejesapo que vive en el Mar de los Sargazos tiene una serie de<br />

manchas y dibujos que imitan a los sargazos –algas flotantes– tan bien, que el pez<br />

es prácticamente invisible al ojo humano, igual que al de un pequeño pez, un<br />

camarón o cualquier otro organismo marino que pueda encontrarse en las aguas<br />

superficiales de ese mar en calma. Incluso una imitación tan perfecta serviría de<br />

poco si el pez tuviera que mover las aletas para mantener la posición en el agua o si<br />

tuviera que moverse independientemente del alga. Eso no ocurre. Sus aletas<br />

pectorales tienen los músculos dispuestos de tal manera que pueden sujetarse a las<br />

frondas del alga que le rodean. Cuando el alga oscila, también lo hace el pez.<br />

En las selvas de Malasia, los insectos que visitan las elegantes flores blancas de<br />

una orquídea, pueden estar metiéndose en la boca del lobo. Uno de los pétalos<br />

carnosos súbitamente se mueve y dos brazos con ganchos se disparan de su<br />

extremo. El disfraz de la mantis orquídea es casi perfecto; el recubrimiento del<br />

cuerpo y las expansiones de las patas se corresponden exactamente con el tono y la<br />

textura de los pétalos de la orquídea.<br />

Ni el ojo de un insecto ni el humano es probable que noten el engaño hasta que<br />

la mantis se mueva. Entonces, para la mosca, es demasiado tarde.<br />

Algunos cazadores ocultos van más lejos: ponen cebos en sus trampas. El<br />

Acantofis cerastino, una víbora del desierto australiano, se parece tanto al color y<br />

forma de la grava que es casi imposible de detectar a menos que haga un<br />

movimiento que atraiga la atención hacia ella. Y se mueve: el extremo de su cola es<br />

rosado, delgado y muy móvil. La serpiente lo hace serpentear de forma que ese<br />

apéndice aparentemente distinto del cuerpo parezca algún tipo de apetitoso<br />

gusano. Un ave que creyera eso e intentara comérselo, moriría al instante. En<br />

América del Sur, un sapo cornudo atrae a su presa de forma casi increíble:<br />

moviendo los dedos.<br />

Otros cazadores utilizan objetos como cebo. Una pequeña chinche asesina de<br />

Costa Rica, una vez que ha capturado una termita y absorbido sus jugos corporales,<br />

sostiene la carcasa vacía entre sus mandíbulas y se aposta junto a una entrada del<br />

termitero. Cuando una obrera que sale del termitero ve el cadáver, se dirige a<br />

recogerlo y retirarlo porque esto es parte de sus labores de limpieza; al ir a hacerlo,<br />

la chinche la captura con sus piezas bucales en forma de daga. Una vez más, el<br />

cazador se alimenta y utiliza los restos de su comida como cebo para atraer otra<br />

víctima. Una sola chinche puede capturar diez o más termes en una sucesión así.<br />

En Japón algunas garcillas utilizan cebo de la misma manera que los pescadores de<br />

caña. Para hacerlo, recogen en las orillas del lago insectos vivos o muertos, o<br />

trocitos de pan y galletas arrojados por los visitantes. Cuando tienen uno, lo lanzan<br />

al agua, donde queda flotando, en seguida se acercan pequeños peces para<br />

comérselo, momento que aprovecha la garcilla para ensartarlos con el pico y<br />

tragarlos. Algunas de las garcillas no utilizan cebo comestible sino objetos como<br />

plumas. Esta habilidad, al parecer, la han adquirido hace poco, porque sólo una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!