13.05.2013 Views

Costumbres Llaneras - Yopal

Costumbres Llaneras - Yopal

Costumbres Llaneras - Yopal

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8. BEBIDAS TÍPICAS DEL LLANERO<br />

Entre las bebidas encontramos el café cerrero, el guarulo, la preparada o sirope,<br />

el guarapo, el barraquillo, chicha, guarrús y la cerveza bien fría, El vinete: bebida<br />

con la corteza de palma de moriche, Masato de arroz: elaborado con harina de<br />

arroz<br />

Café cerrero: espeso, sin azúcar y sin espuma que tomaban los llaneros antes de<br />

salir a la sabana o iniciar sus labores diarias, o los que tomaban en los<br />

'tinteaderos' o cafés.<br />

Guayoyo: Tinto clarito y dulce, se hace después de haber Colado el café de la<br />

segunda pasada.<br />

LA MAMONA<br />

Ternera a la llanera o becerra asada : se sacrifica una becerra ojala “criolla”;<br />

se sacan las presas de carne que se chuzan en grandes estacas que se ponen<br />

alrededor de una hoguera a fuego lento, luego de haberle puesto sal. No se<br />

acostumbra ponerle ningún condimento verdadera carne asada solo lleva sal y<br />

candela.<br />

Su especial sabor y textura se basa en la edad del animal que se sacrifica para<br />

ello. Su nombre especifico: "mamona", significa animal que esta mamando que por<br />

lo general es una becerra de 10 o 15 meses.<br />

Cuando es para asar al estilo autóctono criollo y por aquello de guardar la<br />

tradición, el llanero antiguo no la desolló (quitar el cuero) porque existen tres<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!