13.05.2013 Views

Diseño de modelo a escala de una grúa torre - Archivo Abierto ...

Diseño de modelo a escala de una grúa torre - Archivo Abierto ...

Diseño de modelo a escala de una grúa torre - Archivo Abierto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ref. Documento A2_Selección <strong>de</strong> grupos motoreductores Hoja 15 <strong>de</strong> 50<br />

Título PFC <strong>Diseño</strong> <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo a <strong>escala</strong> <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>grúa</strong> <strong>torre</strong><br />

Normativa Ref<br />

Hecho por Ramiro F. Mena Andra<strong>de</strong> Fecha Agosto 2009<br />

Revisado por Prof. José Luis Pérez Díaz Fecha Agosto 2009<br />

2.3. Movimiento <strong>de</strong> Rotación<br />

2.3.1. Introducción<br />

Para obtener el movimiento <strong>de</strong> rotación <strong>de</strong>l conjunto formado por la pluma,<br />

portaflecha y contrapeso, se emplea un 3er grupo motoreductor con un piñón<br />

que gira solidario al eje <strong>de</strong> salida. Este último elemento es el encargado <strong>de</strong><br />

transmitir <strong>una</strong> fuerza tangencial Ft a un engranaje montado sobre un eje en<br />

apriete con la parte móvil <strong>de</strong> un rodamiento.<br />

Los elementos a seleccionar para este diseño fueron:<br />

a) rodamiento<br />

b) relación <strong>de</strong> reducción.<br />

2.3.2. Selección <strong>de</strong>l rodamiento<br />

Para diseñar <strong>una</strong> disposición <strong>de</strong> rodamientos es necesario:<br />

– seleccionar un tipo <strong>de</strong> rodamiento a<strong>de</strong>cuado y<br />

– <strong>de</strong>terminar un tamaño <strong>de</strong> rodamiento a<strong>de</strong>cuado,<br />

Cada <strong>de</strong>cisión individual afecta el rendimiento, la fiabilidad y la rentabilidad <strong>de</strong><br />

la disposición <strong>de</strong> rodamientos.<br />

Para ello, se compararon como posibles opciones un rodamiento <strong>de</strong> contacto<br />

angular frente a uno <strong>de</strong> rodillos cónicos mediante el empleo <strong>de</strong> <strong>una</strong> matriz<br />

orientativa disponible en la página web <strong>de</strong> SKF, asignando <strong>una</strong> calificación<br />

numérica para tener un criterio cuantitativo <strong>de</strong> selección.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!