13.05.2013 Views

Diseño de modelo a escala de una grúa torre - Archivo Abierto ...

Diseño de modelo a escala de una grúa torre - Archivo Abierto ...

Diseño de modelo a escala de una grúa torre - Archivo Abierto ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ref. Documento A2_Selección <strong>de</strong> grupos motoreductores Hoja 21 <strong>de</strong> 50<br />

Título PFC <strong>Diseño</strong> <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo a <strong>escala</strong> <strong>de</strong> <strong>una</strong> <strong>grúa</strong> <strong>torre</strong><br />

Normativa Ref<br />

Hecho por Ramiro F. Mena Andra<strong>de</strong> Fecha Agosto 2009<br />

Revisado por Prof. José Luis Pérez Díaz Fecha Agosto 2009<br />

Estos cambios perjudicarán en mayor o menor medida el rendimiento <strong>de</strong>l<br />

rodamiento <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> las exigencias <strong>de</strong> cada aplicación particular. Por<br />

tanto, es necesario garantizar que no se produzcan <strong>de</strong>formaciones<br />

permanentes o que éstas sean muy pequeñas, y para conseguirlo se <strong>de</strong>berá<br />

seleccionar un rodamiento que tenga <strong>una</strong> capacidad <strong>de</strong> carga estática lo<br />

suficientemente elevada para satisfacer uno <strong>de</strong> los siguientes requisitos:<br />

– alta fiabilidad,<br />

– funcionamiento silencioso (por ejemplo, en motores eléctricos),<br />

– funcionamiento sin vibraciones (por ejemplo, en máquinas herramienta),<br />

– baja fricción <strong>de</strong> arranque bajo carga (por ejemplo, en <strong>grúa</strong>s).<br />

– par <strong>de</strong> fricción constante <strong>de</strong>l rodamiento (por ejemplo, en aparatos <strong>de</strong><br />

medición y <strong>de</strong> realización <strong>de</strong> pruebas),<br />

Cuando el tamaño <strong>de</strong>l rodamiento requerido se <strong>de</strong>termina en base a la<br />

capacidad <strong>de</strong> carga estática, se emplea un factor <strong>de</strong> seguridad s0 que<br />

representa la relación entre la capacidad <strong>de</strong> carga estática C0 y la carga<br />

estática equivalente P0 para calcular la capacidad <strong>de</strong> carga estática requerida.<br />

Factor <strong>de</strong> seguridad<br />

C<br />

0<br />

S 0 = [A2.3.4]<br />

P0<br />

20<br />

=<br />

0,<br />

284<br />

S<br />

0 = 70,<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!