14.05.2013 Views

Proyecto de Ley-5125 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Proyecto de Ley-5125 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Proyecto de Ley-5125 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2<br />

La reforma reconoce que todos los trabajadores<br />

contribuyen al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuestro país,<br />

tanto los <strong>de</strong>pendientes como los in<strong>de</strong>pendientes,<br />

permanentes, ocasionales o temporales,<br />

mujeres y hombres. Todos ellos merecen contar<br />

con un ingreso que les permita gozar <strong>de</strong> una vida<br />

digna en la vejez.<br />

Esta es una reforma que premia el ahorro y<br />

el esfuerzo personal: aquellos que coticen más<br />

en el sistema previsional gozarán <strong>de</strong> mejores<br />

pensiones. Y también es una reforma que apoya a<br />

los que se quedan atrás: el envejecimiento y el<br />

retiro <strong>de</strong>l mercado laboral no pue<strong>de</strong>n ser sinónimos<br />

<strong>de</strong> pobreza o <strong>de</strong> una brusca caída en las<br />

condiciones <strong>de</strong> vida.<br />

El nuevo sistema no sólo apoyará a quienes<br />

viven en la pobreza. Con la reforma, la clase<br />

media tendrá una real acogida en el sistema <strong>de</strong><br />

pensiones, con la seguridad <strong>de</strong> que sus esfuerzos<br />

y ahorros previsionales estarán <strong>de</strong>bidamente<br />

protegidos y remunerados.<br />

Una mayor seguridad para las personas no<br />

sólo contribuye a la equidad, sino también al<br />

crecimiento. Cuando las personas se sienten más<br />

seguras, se atreven, empren<strong>de</strong>n, innovan, llevan<br />

sus mejores i<strong>de</strong>as a la práctica y crean riqueza<br />

y prosperidad.<br />

En suma: <strong>Chile</strong> va cumplir su <strong>de</strong>ber con los<br />

que han entregado toda una vida al país: nuestros<br />

adultos mayores.<br />

2. Cambios <strong>de</strong>mográficos, económicos y sociales<br />

y resultados previsionales.<br />

El régimen <strong>de</strong> pensiones creado por el Decreto<br />

<strong>Ley</strong> N° 3.500, <strong>de</strong> 1980, significó una profunda<br />

transformación <strong>de</strong>l sistema previsional<br />

chileno, reemplazando un régimen público <strong>de</strong> beneficio<br />

<strong>de</strong>finido, por uno <strong>de</strong> contribución <strong>de</strong>finida<br />

y capitalización individual con administradores<br />

privados y regulación <strong>de</strong>l Estado. Este<br />

último, a<strong>de</strong>más, asumió, subsidiariamente, la<br />

preocupación por la pobreza en la vejez, mediante<br />

el otorgamiento <strong>de</strong> pensiones asistenciales<br />

focalizadas y pensiones mínimas garantizadas.<br />

En este nuevo diseño se proyectó que, para<br />

los trabajadores que fueran capaces <strong>de</strong> contri-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!