14.05.2013 Views

Proyecto de Ley-5125 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Proyecto de Ley-5125 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Proyecto de Ley-5125 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

26<br />

Por otra parte, la excesiva regulación<br />

induce a disminuir la responsabilidad <strong>de</strong><br />

las propias Administradoras en la gestión <strong>de</strong><br />

inversiones, produciendo una suerte <strong>de</strong> transferencia<br />

<strong>de</strong> dicha responsabilidad en la autoridad.<br />

Asimismo, estudios técnicos han <strong>de</strong>mostrado<br />

que la actual regulación <strong>de</strong> inversiones<br />

genera costos en términos <strong>de</strong> menor rentabilidad<br />

y mayor riesgo.<br />

De ahí que la presente iniciativa<br />

tenga por objeto crear un marco regulatorio favorable<br />

para una gestión eficiente <strong>de</strong> las inversiones<br />

<strong>de</strong> los Fondos <strong>de</strong> Pensiones. Como consecuencia<br />

<strong>de</strong> ello, las Administradoras podrán<br />

alcanzar una a<strong>de</strong>cuada rentabilidad y seguridad<br />

<strong>de</strong> dichos fondos. Asimismo, se busca que las<br />

Administradoras asuman progresivamente una mayor<br />

responsabilidad en las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> inversión<br />

<strong>de</strong> los Fondos.<br />

Las principales modificaciones contenidas<br />

en el presente proyecto <strong>de</strong> ley en materia<br />

<strong>de</strong> inversiones son las siguientes:<br />

i. Flexibilización <strong>de</strong> la estructura<br />

<strong>de</strong> límites <strong>de</strong> inversiones.<br />

Con el objeto <strong>de</strong> simplificar y<br />

flexibilizar la estructura <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong> los<br />

Fondos <strong>de</strong> Pensiones, se propone establecer un<br />

Régimen <strong>de</strong> Inversión, el que estará contenido<br />

en una norma <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Pensiones.<br />

El mencionado Régimen establecerá límites<br />

<strong>de</strong> inversión aplicables a los Fondos <strong>de</strong> Pensiones,<br />

normas a la inversión indirecta y restricciones<br />

a las inversiones con instrumentos <strong>de</strong>rivados,<br />

que se realicen con los recursos <strong>de</strong> los<br />

Fondos, entre otras materias.<br />

No obstante, mediante esta iniciativa<br />

se propone mantener en la ley sólo cinco<br />

límites por instrumentos, consi<strong>de</strong>rados como<br />

relevantes para acotar el riesgo <strong>de</strong> los Fondos<br />

y necesarios para el esquema <strong>de</strong> Multifondos.<br />

Dichos límites son aplicables a los siguientes<br />

instrumentos: estatales; emisores extranjeros;<br />

renta variable; moneda extranjera sin cobertura<br />

cambiaria e instrumentos <strong>de</strong> mayor riesgo relativo.<br />

A su vez, se mantienen en la ley los límites<br />

<strong>de</strong> inversión por emisor que tienen por<br />

objeto evitar que los Fondos adquieran un peso<br />

significativo en las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>l emisor y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!