14.05.2013 Views

Proyecto de Ley-5125 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Proyecto de Ley-5125 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Proyecto de Ley-5125 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6<br />

sistema <strong>de</strong> pensiones, incluyendo tanto el sector<br />

contributivo como el no contributivo.<br />

Según la información disponible <strong>de</strong> en la<br />

Encuesta <strong>de</strong> Caracterización Socioeconómica (CA-<br />

SEN), la cobertura agregada <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> pensiones<br />

entre la población mayor <strong>de</strong> 65 años, se<br />

ha mantenido en torno al 76% entre los años<br />

1992 y 2003. Sin embargo, las pensiones <strong>de</strong> carácter<br />

contributivo han disminuido su cobertura<br />

siendo reemplazadas por las pensiones no contributivas<br />

(PASIS) <strong>de</strong> 7,7% a 18,6% en el mismo<br />

período.<br />

Adicionalmente, las proyecciones disponibles<br />

muestran que <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la población<br />

adulta mayor, el grupo cubierto por una pensión<br />

contributiva se reduciría <strong>de</strong> 65% en la actualidad<br />

a alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 50% en 2020, y que alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> un 60% <strong>de</strong> los pensionados <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> AFP<br />

obtendrá una pensión igual o inferior a la pensión<br />

mínima garantizada por el Estado. Por su<br />

parte, proyecciones <strong>de</strong> la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

Administradoras <strong>de</strong> Fondos <strong>de</strong> Pensiones (SAFP)<br />

muestran que el 46% <strong>de</strong>l flujo anual <strong>de</strong> nuevos<br />

pensionados <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> AFP entre los años<br />

2020 y 2025, tendrá una pensión inferior a la<br />

mínima y no tendrá acceso a la Garantía Estatal,<br />

y que este grupo estará mayoritariamente compuesto<br />

por mujeres, representando un 65% <strong>de</strong> dicho total.<br />

Finalmente, es necesario tener en cuenta<br />

que los sistemas previsionales, por su propia<br />

naturaleza, se sitúan en una dimensión <strong>de</strong> largo<br />

plazo, y sus potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> perfeccionamiento<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>tectarse mucho antes <strong>de</strong> que se<br />

generen problemas cuyos efectos se amplíen y se<br />

vuelvan difíciles <strong>de</strong> controlar. Si bien el régimen<br />

<strong>de</strong> capitalización individual ha sido modificado<br />

en los últimos 25 años, en numerosas<br />

oportunida<strong>de</strong>s, hay importantes <strong>de</strong>safíos aún<br />

pendientes; y ello se explica, en parte, por la<br />

vigencia <strong>de</strong> una ina<strong>de</strong>cuada institucionalidad<br />

<strong>de</strong>l sistema, que carece <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong> conducción<br />

y coordinación <strong>de</strong> políticas para adaptarse<br />

oportunamente a los cambios.<br />

4. Los factores institucionales como condicionantes<br />

<strong>de</strong> los resultados<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista institucional, el<br />

sistema <strong>de</strong> pensiones presenta tres ámbitos <strong>de</strong><br />

funciones o roles: el político, el normativo y<br />

el <strong>de</strong> administración. En todos ellos se presentan<br />

oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> realizar mejoramientos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!