14.05.2013 Views

Proyecto de Ley-5125 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Proyecto de Ley-5125 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Proyecto de Ley-5125 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24<br />

rros <strong>de</strong> APV y APVC, permitiendo que el trabajador<br />

elija el régimen que afectará a dichos recursos,<br />

en consi<strong>de</strong>ración al pago o exención <strong>de</strong><br />

impuestos al momento <strong>de</strong>l aporte o retiro <strong>de</strong> los<br />

recursos <strong>de</strong> ahorro voluntario.<br />

En consecuencia, el afiliado<br />

podrá optar por uno <strong>de</strong> los siguientes regímenes<br />

tributarios:<br />

- Gozar <strong>de</strong>l beneficio tributario<br />

al aportar los recursos al plan y pagar<br />

impuestos al momento <strong>de</strong>l retiro, como ocurre<br />

actualmente; o<br />

- No hacer uso <strong>de</strong>l beneficio<br />

tributario al momento <strong>de</strong> aportar recursos <strong>de</strong><br />

ahorro voluntario y no pagar impuesto al momento<br />

<strong>de</strong>l retiro <strong>de</strong> los fondos.<br />

Esta propuesta permite promover<br />

el ahorro previsional voluntario entre los trabajadores<br />

<strong>de</strong> menores ingresos, al igualar el<br />

beneficio tributario esperado entre trabajadores<br />

<strong>de</strong> distinto nivel salarial y diferentes expectativas<br />

<strong>de</strong> tasa marginal <strong>de</strong> impuesto. Asimismo,<br />

la propuesta se justifica en el hecho <strong>de</strong><br />

que el régimen tributario actual <strong>de</strong>l ahorro<br />

previsional voluntario beneficia preferentemente<br />

a los sectores <strong>de</strong> mayores ingresos, que son<br />

los que están sujetos al pago <strong>de</strong> impuestos.<br />

iii. Afiliados Voluntarios.<br />

Con el objeto <strong>de</strong> ampliar el pilar<br />

voluntario hacia aquellas personas que no<br />

cuentan o que cuentan sólo parcialmente con cobertura<br />

en materia <strong>de</strong> pensiones, el presente<br />

proyecto propone la creación <strong>de</strong> la figura <strong>de</strong>l<br />

afiliado voluntario, lo que permitirá a las<br />

personas que se encuentran realizando activida<strong>de</strong>s<br />

no remuneradas, como las dueñas <strong>de</strong> casa, y<br />

que actualmente están imposibilitadas <strong>de</strong> realizar<br />

cotizaciones previsionales, afiliarse a una<br />

AFP y ahorrar para financiar al menos parcialmente<br />

una pensión.<br />

Las principales características<br />

que contempla la afiliación voluntaria se resumen<br />

en los siguientes aspectos:<br />

- Afiliación. La afiliación<br />

<strong>de</strong>be realizarse por el interesado en la AFP que<br />

elija, momento en el cual se creará una cuenta<br />

<strong>de</strong> capitalización individual voluntaria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!