14.05.2013 Views

Proyecto de Ley-5125 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Proyecto de Ley-5125 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Proyecto de Ley-5125 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28<br />

El establecimiento <strong>de</strong> un límite <strong>de</strong> inversión<br />

por tipo <strong>de</strong> Fondo tiene por objeto evitar que<br />

se privilegie la cartera <strong>de</strong> un tipo <strong>de</strong> Fondo<br />

por sobre la cartera <strong>de</strong> otro, lo que ocurre al<br />

existir un límite global restrictivo.<br />

iii. Mayor responsabilidad <strong>de</strong> las<br />

Administradoras en la gestión<br />

<strong>de</strong> las inversiones.<br />

Con el objeto <strong>de</strong> hacer efectiva<br />

una mayor responsabilidad <strong>de</strong> las Administradoras<br />

en la gestión <strong>de</strong> los Fondos <strong>de</strong> Pensiones,<br />

se propone en el presente proyecto <strong>de</strong> ley que<br />

las AFP establezcan formalmente sus políticas<br />

<strong>de</strong> inversión e informen al ente regulador y al<br />

público los lineamientos <strong>de</strong> éstas. Adicionalmente,<br />

se propone la obligatoriedad para las<br />

Administradoras <strong>de</strong> constituir comités <strong>de</strong> inversiones<br />

en sus directorios, lo cual permite dar<br />

una mayor formalidad a la gestión <strong>de</strong> las carteras<br />

previsionales.<br />

iv. Establecimiento <strong>de</strong> mediciones<br />

<strong>de</strong> riesgo relevantes.<br />

En la actualidad la regulación<br />

<strong>de</strong>l riesgo se realiza mediante los límites <strong>de</strong><br />

inversión establecidos en la <strong>Ley</strong>, no utilizándose<br />

mediciones <strong>de</strong> riesgo basadas en parámetros<br />

estadísticos y financieros, las que podrían<br />

complementar o eventualmente sustituir la regulación<br />

basada en límites. A su vez, técnicas <strong>de</strong><br />

medición <strong>de</strong> riesgos disponibles permiten cuantificar<br />

el riesgo que afecta a las carteras <strong>de</strong><br />

los fondos, lo que posibilita comparar la administración<br />

<strong>de</strong> activos entre las AFP.<br />

Dado lo anterior, se propone<br />

que el Régimen <strong>de</strong> Inversión pueda contener normas<br />

para la regulación <strong>de</strong> la inversión <strong>de</strong> los<br />

Fondos <strong>de</strong> Pensiones, en función <strong>de</strong> la medición<br />

<strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> las carteras <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong> cada<br />

uno <strong>de</strong> ellos.<br />

v. Modificaciones a las funciones<br />

<strong>de</strong> la Comisión Clasificadora <strong>de</strong><br />

Riesgo.<br />

Con el objeto <strong>de</strong> hacer más dinámico<br />

el proceso <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong> los Fondos,<br />

se proponen modificaciones a las funciones que<br />

actualmente realiza la Comisión Clasificadora<br />

<strong>de</strong> Riesgo. Específicamente, los títulos <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda<br />

nacionales y extranjeros no requerirán la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!