14.05.2013 Views

Proyecto de Ley-5125 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Proyecto de Ley-5125 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Proyecto de Ley-5125 - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

36<br />

Un aspecto fundamental <strong>de</strong> la Reforma Previsional<br />

es velar por la transparencia y sostenibilidad<br />

<strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Pensiones. Esta preocupación<br />

se ha recogido en el conjunto <strong>de</strong> medidas<br />

que velan por garantizar la disciplina<br />

fiscal. De otro modo, cualquier esfuerzo por<br />

mejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los adultos mayores<br />

no sería sostenible si las medidas necesarias<br />

que garanticen su viabilidad financiera no<br />

fuesen tomadas.<br />

8. Disposiciones transitorias.<br />

a. Disposiciones transitorias Sobre el<br />

Sistema <strong>de</strong> Pensiones Solidarias.<br />

El proyecto propone que las disposiciones<br />

sobre el Sistema <strong>de</strong> Pensiones Solidarias (SPS)<br />

entren en vigencia a contar <strong>de</strong>l 1° <strong>de</strong> julio <strong>de</strong><br />

2008. No obstante, si la publicación <strong>de</strong> ésta,<br />

fuese posterior al 1° <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2008, regirá<br />

a contar <strong>de</strong>l día primero <strong>de</strong>l séptimo mes siguiente<br />

a dicha publicación.<br />

Con el propósito <strong>de</strong> permitir una implantación<br />

efectiva y oportuna <strong>de</strong> la reforma, durante<br />

los dos primeros años <strong>de</strong> la entrada en vigencia<br />

<strong>de</strong>l SPS para los efectos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong>l nivel socioeconómico <strong>de</strong>l grupo familiar al<br />

que pertenece la persona que soliciten la Pensión<br />

Básica Solidaria (PBS) o el Aporte Previsional<br />

Solidario (APS), se podrá utilizar como<br />

instrumento <strong>de</strong> focalización la Ficha <strong>de</strong> Protección<br />

Social.<br />

Las personas que a la fecha <strong>de</strong> entrada en<br />

vigencia <strong>de</strong> la ley sean beneficiarias <strong>de</strong> pensiones<br />

asistenciales (PASIS) tendrán <strong>de</strong>recho a<br />

la PBS <strong>de</strong> vejez e invali<strong>de</strong>z, según corresponda,<br />

<strong>de</strong>jando <strong>de</strong> percibir las referidas pensiones<br />

asistenciales.<br />

Las personas con discapacidad mental menores<br />

<strong>de</strong> dieciocho años <strong>de</strong> edad, que se encuentren<br />

percibiendo una pensión asistencial, tendrán<br />

<strong>de</strong>recho a un subsidio específico a tales<br />

efectos, <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> percibir la PASIS. El Instituto<br />

<strong>de</strong> Previsión Social administrará este<br />

subsidio y la Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Seguridad Social<br />

asumirá su supervigilancia y fiscalización.<br />

Como se señaló anteriormente, la Reforma<br />

Previsional busca generar efectos positivos o<br />

al menos neutros sobre las pensiones <strong>de</strong> todos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!