14.05.2013 Views

Los jubilados rurales y su permanencia en el campo - Ufla

Los jubilados rurales y su permanencia en el campo - Ufla

Los jubilados rurales y su permanencia en el campo - Ufla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esfera de la salud. La at<strong>en</strong>ción médica que se ofrece la<br />

procuran principalm<strong>en</strong>te los <strong>jubilados</strong> que debido a la<br />

edad carec<strong>en</strong> más de estos servicios. El apoyo a la cultura<br />

d<strong>el</strong> municipio también está pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las acciones<br />

d<strong>el</strong> sindicato, <strong>el</strong> cual organiza y <strong>su</strong>fraga parte de los<br />

gastos de transportación, hospedaje y alim<strong>en</strong>tación para<br />

las tradicionales peregrinaciones hacia las ciudades r<strong>el</strong>igiosas.<br />

El público más frecu<strong>en</strong>te es <strong>el</strong> de los <strong>jubilados</strong><br />

<strong>rurales</strong> para los que estas romerías son actividades<br />

ll<strong>en</strong>as de placer y <strong>en</strong>tret<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to. La sindicalización<br />

es actualm<strong>en</strong>te uno de los pocos caminos para que <strong>el</strong><br />

trabajador rural pueda <strong>en</strong>caminar <strong>su</strong> jubilación, ya que<br />

de lo contrario estaría prácticam<strong>en</strong>te imposibilitado<br />

para reunir todos los docum<strong>en</strong>tos que demuestr<strong>en</strong> la<br />

modalidad de trabajo desarrollado <strong>en</strong> la tierra y durante<br />

cuánto tiempo. Por tanto, <strong>el</strong> STR es <strong>el</strong> gran def<strong>en</strong>sor de<br />

los derechos de los trabajadores <strong>rurales</strong> de Medina y es<br />

gracias al empeño de los repres<strong>en</strong>tantes que <strong>el</strong> número<br />

de <strong>jubilados</strong> <strong>rurales</strong> d<strong>el</strong> municipio es considerable, si se<br />

compara con <strong>el</strong> de la región o <strong>el</strong> estado.<br />

Consideraciones finales<br />

Este estudio analiza al jubilado rural y confirma <strong>su</strong> importancia<br />

y valor. El aspecto ignorado por la historia es<br />

actualm<strong>en</strong>te una temática d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> sector académico.<br />

Son hombres y mujeres que <strong>en</strong> <strong>el</strong> pasado dieron <strong>su</strong> vida,<br />

regaron la tierra con <strong>su</strong> <strong>su</strong>dor y <strong>su</strong>s lágrimas y con <strong>su</strong><br />

trabajo, desprovisto de cualquier amparo legal, conformaron<br />

la economía de este país. Con la Constitución de<br />

1988, <strong>el</strong> trabajador rural se integra merecidam<strong>en</strong>te a los<br />

programas de b<strong>en</strong>eficios que ofrece la seguridad social.<br />

Además de las provisiones que lo colocan <strong>en</strong> <strong>su</strong> lugar,<br />

con <strong>su</strong> espíritu ejercitado <strong>en</strong> las luchas, es ejemplo para<br />

otras g<strong>en</strong>eraciones. Todavía no es todo lo que él merece,<br />

pero al m<strong>en</strong>os es <strong>el</strong> inicio de un reconocimi<strong>en</strong>to que<br />

debe seguir ad<strong>el</strong>ante.<br />

La región estudiada (Vale do Jequitinhonha) se conoce<br />

debido a <strong>su</strong>s grandes difer<strong>en</strong>cias, que son consecu<strong>en</strong>cia<br />

de las malas políticas y d<strong>el</strong> divorcio con <strong>el</strong> aparato<br />

administrativo gubernam<strong>en</strong>tal. Desde <strong>su</strong>s inicios,<br />

la región, ll<strong>en</strong>a de riquezas naturales, sirvió sólo como<br />

polo de extracción, trabajo esclavo y después para <strong>su</strong>ministrar<br />

mano de obra barata a los grandes c<strong>en</strong>tros urbanos<br />

y a las zonas agrícolas.<br />

El <strong>campo</strong>, que antes dep<strong>en</strong>día sólo de la r<strong>en</strong>ta que<br />

dejaba la producción agrícola, totalm<strong>en</strong>te inestable,<br />

disfruta hoy de los b<strong>en</strong>eficios que ofrece una r<strong>en</strong>ta fija.<br />

<strong>Los</strong> <strong>jubilados</strong> <strong>rurales</strong> y <strong>su</strong> <strong>perman<strong>en</strong>cia</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> <strong>campo</strong><br />

También hay que destacar <strong>el</strong> reord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to familiar,<br />

que hace que <strong>el</strong> adulto mayor jubilado atraiga hacia sí a<br />

<strong>su</strong>s familiares, con lo que <strong>su</strong> vejez se hace m<strong>en</strong>os solitaria.<br />

El perfil de los adultos mayores <strong>jubilados</strong> <strong>rurales</strong><br />

de Medina es <strong>el</strong> de hombres y mujeres humildes, con<br />

poca instrucción, pero luchadores, que van <strong>en</strong> busca<br />

de <strong>su</strong>eños y aspiraciones modestas, como es garantizar<br />

<strong>el</strong> <strong>su</strong>st<strong>en</strong>to de <strong>su</strong> familia con <strong>su</strong> pequeña producción.<br />

Estas características deb<strong>en</strong> contribuir a que <strong>el</strong> poder<br />

público y las organizaciones no gubernam<strong>en</strong>tales le<br />

prest<strong>en</strong> una mayor at<strong>en</strong>ción a <strong>su</strong>s necesidades, sobre<br />

todo con respecto a la educación y la salud.<br />

La participación e inserción de los adultos mayores<br />

<strong>rurales</strong> <strong>en</strong> las decisiones de la comunidad se hicieron<br />

más frecu<strong>en</strong>tes después de concedérs<strong>el</strong>es los b<strong>en</strong>eficios<br />

de la seguridad social, pues con <strong>el</strong> rescate de <strong>su</strong> autoestima,<br />

la ciudadanía y la r<strong>en</strong>ta, <strong>el</strong> jubilado se si<strong>en</strong>te más<br />

seguro para luchar por <strong>su</strong>s ideales. Con <strong>el</strong> pequeño valor<br />

de <strong>su</strong>s b<strong>en</strong>eficios son capaces de ayudar solidariam<strong>en</strong>te<br />

a algún vecino <strong>en</strong> dificultades financieras, aunque<br />

no sea <strong>su</strong> pari<strong>en</strong>te o, incluso, de hacer donaciones<br />

para los movimi<strong>en</strong>tos r<strong>el</strong>igiosos (fiestas, romerías, contribuciones<br />

a la Iglesia, <strong>su</strong>bastas, etcétera). Una ciudad<br />

de pequeño tamaño como Medina no ofrece muchas<br />

oportunidades de empleo. Entonces, <strong>el</strong> jubilado contribuye<br />

indirectam<strong>en</strong>te a la apertura de nuevos puestos de<br />

trabajo, además de que él mismo puede contratar trabajadores<br />

para realizar diversos servicios <strong>en</strong> <strong>su</strong>s plantíos,<br />

<strong>en</strong> la cosecha, <strong>en</strong> la limpieza, etc. y pedreros para ejecutar<br />

pequeñas obras de construcción y reformas. Esta<br />

contribución es económica y también social pues ti<strong>en</strong>e<br />

que ver con la vida de la familia d<strong>el</strong> contratado, qui<strong>en</strong><br />

así también ti<strong>en</strong>e una r<strong>en</strong>ta.<br />

Con este estudio se concluye que los efectos de los<br />

b<strong>en</strong>eficios de la seguridad social rural son múltiples.<br />

Con la regularidad d<strong>el</strong> b<strong>en</strong>eficio, <strong>el</strong> jubilado rural logra<br />

crédito y confiabilidad por parte de las instituciones financieras<br />

y <strong>el</strong> comercio. Puede continuar con <strong>su</strong>s actividades<br />

agrícolas para <strong>su</strong> con<strong>su</strong>mo y comercialización,<br />

que también dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> mucho d<strong>el</strong> b<strong>en</strong>eficio de la jubilación,<br />

pues la mayor parte continúa activa y ve <strong>en</strong> esta<br />

r<strong>en</strong>ta la esperanza de una mayor producción.<br />

Notas<br />

1 Trabajo desarrollado <strong>en</strong> la región nordeste (Vale do Jequitinhonha)<br />

d<strong>el</strong> estado de Minas Gerais, Brasil, exactam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

municipio de Medina.<br />

Carta Económica Regional, Año 16, núm. 88, abril-junio, 2004 13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!