14.05.2013 Views

Los jubilados rurales y su permanencia en el campo - Ufla

Los jubilados rurales y su permanencia en el campo - Ufla

Los jubilados rurales y su permanencia en el campo - Ufla

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El libro Desafíos teórico-metodológicos<br />

<strong>en</strong> los estudios de población<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> inicio d<strong>el</strong> mil<strong>en</strong>io, coordinado<br />

por Alejandro I. Canales y Susana<br />

Lerner Siga, es <strong>el</strong> re<strong>su</strong>ltado de los<br />

trabajos y debates pres<strong>en</strong>tados <strong>en</strong> la<br />

sesión “Balances y perspectivas de<br />

la demografía nacional ante <strong>el</strong> nuevo<br />

mil<strong>en</strong>io” realizada <strong>en</strong> <strong>el</strong> marco<br />

de la VI Reunión Nacional de Investigación<br />

Demográfica <strong>en</strong> México,<br />

que fue organizada por la Sociedad<br />

Mexicana de Demografía <strong>en</strong> julio<br />

de 2000.<br />

El que t<strong>en</strong>gamos este libro <strong>en</strong><br />

nuestras manos repres<strong>en</strong>tó un esfuerzo<br />

editorial conjunto de nuestra<br />

Universidad de Guadalajara, El<br />

Colegio de México y la Sociedad<br />

Mexicana de Demografía.<br />

El libro está organizado <strong>en</strong> tres<br />

secciones. La primera de <strong>el</strong>las sobre<br />

“Cuestiones conceptuales y metodológicas”,<br />

<strong>en</strong> donde se pres<strong>en</strong>tan<br />

los trabajos de Alejandro Canales,<br />

Susana Lerner y Hugo Zem<strong>el</strong>man.<br />

<strong>Los</strong> dos primeros autores <strong>en</strong> <strong>el</strong> primer<br />

trabajo de esta sección discut<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong> torno a la necesidad de revisar<br />

los significados y alcances de las<br />

categorías de análisis utilizadas <strong>en</strong><br />

los estudios poblacionales, desde<br />

difer<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>foques teóricos, para<br />

replantear <strong>el</strong> discurso sobre temas<br />

poblacionales. El tercer trabajo, de<br />

Hugo Zem<strong>el</strong>man, reflexiona sobre<br />

<strong>el</strong> quehacer y <strong>el</strong> futuro de las ci<strong>en</strong>-<br />

R E S E Ñ A<br />

Desafíos teórico-metodológicos <strong>en</strong> los estudios de población<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> inicio d<strong>el</strong> mil<strong>en</strong>io<br />

ALEJANDRO I. CANALES Y SUSANA LERNER SIGAL (COORDINADORES)<br />

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, EL COLEGIO DE MÉXICO<br />

Y LA SOCIEDAD MEXICANA DE DEMOGRAFÍA<br />

cias sociales, sobre la apropiación<br />

d<strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to ci<strong>en</strong>tífico y sobre<br />

los desafíos <strong>en</strong> la formación de<br />

ci<strong>en</strong>tíficos sociales.<br />

En la segunda sección, d<strong>en</strong>ominada<br />

“Algunas controversias y<br />

dim<strong>en</strong>siones”, se reún<strong>en</strong> interesantes<br />

y provocadores trabajos de autores<br />

como Vania Salles, Fernando<br />

Cortés, Rocío Guadarrama Olivera,<br />

Susana Lerner e Ivonne Szasz, que<br />

trasci<strong>en</strong>d<strong>en</strong> las fronteras de los estudios<br />

sociodemográficos para reflexionar<br />

<strong>en</strong> torno a algunas de las<br />

discusiones teóricas y metodológicas<br />

más importantes, no sólo para<br />

los estudios poblacionales sino para<br />

la sociología contemporánea <strong>en</strong> <strong>su</strong><br />

conjunto. Estos trabajos nos pres<strong>en</strong>tan<br />

los debates <strong>en</strong> torno a los dilemas<br />

micro-macro, las inagotables discusiones<br />

que hac<strong>en</strong> necesario precisar<br />

las pot<strong>en</strong>cialidades, alcances,<br />

limitaciones y articulaciones <strong>en</strong>tre<br />

la metodología y los métodos cualitativos<br />

y cuantitativos, así como la<br />

incorporación de la perspectiva de<br />

género <strong>en</strong> tanto dim<strong>en</strong>sión de análisis.<br />

Además de lo anterior, los trabajos<br />

aspiran a proporcionar una base<br />

lógica y epistemológica que ayude a<br />

evitar <strong>el</strong> reduccionismo <strong>en</strong> la interpretación<br />

y <strong>en</strong> la explicación de los<br />

f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os poblacionales y problemas<br />

sociales.<br />

En la tercera sección, “Com<strong>en</strong>tarios<br />

y reflexiones adicionales”, se<br />

pres<strong>en</strong>tan una serie de <strong>en</strong>riquecedoras<br />

discusiones y com<strong>en</strong>tarios que<br />

se dieron <strong>en</strong> <strong>el</strong> marco de la pres<strong>en</strong>tación<br />

de estos trabajos <strong>en</strong> la sesión<br />

“Balance y perspectivas de la demografía<br />

nacional ante <strong>el</strong> nuevo mil<strong>en</strong>io”,<br />

realizada <strong>en</strong> <strong>el</strong> marco de la VI<br />

Reunión Nacional de Investigación<br />

Demográfica. Estos com<strong>en</strong>tarios y<br />

reflexiones son pres<strong>en</strong>tados por José<br />

Migu<strong>el</strong> Guzmán, Alejandro Canales<br />

y Hugo Zem<strong>el</strong>man.<br />

En <strong>su</strong>ma, <strong>el</strong> libro plantea reflexiones,<br />

debates y desafíos c<strong>en</strong>trales,<br />

tanto teóricos como metodológicos,<br />

para qui<strong>en</strong>es estamos<br />

interesados no sólo <strong>en</strong> la investigación<br />

poblacional, sino para los que<br />

V

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!