15.05.2013 Views

Descargar PDF - Centro Cultural José Pío Aza

Descargar PDF - Centro Cultural José Pío Aza

Descargar PDF - Centro Cultural José Pío Aza

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La depredación del Bosque<br />

R.P. Pedro Rey, OP<br />

Misión Shintuya<br />

Siempre se ha dicho que los indígenas amaban el bosque y lo defienden; es más,<br />

que lo han defendido como la despensa madre, y como el hábitat necesario para<br />

desarrollar su vida. El indígena sin el bosque es como el pez sin el agua. Toda su<br />

vida dependía de la selva, y era para ellos como la gran madre que continuamente<br />

los estaba acariciando y alimentando. Pero esto ha cambiado y ahora se han<br />

vuelto los mayores depredadores del bosque. ¿Por qué antes eran los guardianes<br />

del bosque y ahora se han vuelo los destructores del bosque?<br />

Antes la vida era más estable: se hacía lo mismo, se comía lo mismo, se vestía lo<br />

mismo, etc. Pero ahora todo ha cambiado; la civilización les ha creado muchas<br />

necesidades que tienen que cubrir. La seducción es un gasto continuo, y si<br />

estudian carrera el costo es más grande aún.<br />

El avance de la civilización está dejando una deuda que será muy difícil poder<br />

pagar. Los indígenas que antes no querían al blanco, ahora lo llaman para trabajar<br />

la madera y la chacra. Es mucha gente foránea la que hay en las comunidades<br />

depredando el bosque. Los indígenas venden los árboles a los "invitados" por 500<br />

u 800 soles, según la calidad del árbol. Es una forma fácil de trabajar.<br />

Pero esto no eleva la calidad de vida, ya que el dinero se va por otro camino. A la<br />

gran madre selva se le está sacando el jugo, todo es extracción y nadie pone una<br />

planta. Nadie quiere invertir, porque no ven asegurada su inversión. Pensamos<br />

9<br />

A R T Í C U L O

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!