15.05.2013 Views

Guía ambiental para puertos carboníferos. - Ministerio de Ambiente ...

Guía ambiental para puertos carboníferos. - Ministerio de Ambiente ...

Guía ambiental para puertos carboníferos. - Ministerio de Ambiente ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Analisis_Puertos<br />

tipo <strong>de</strong> <strong>puertos</strong>, no es posible ofrecer propuestas <strong>de</strong> tipo puntual <strong>para</strong><br />

la planificación y el manejo <strong>ambiental</strong> <strong>de</strong> los mismos.<br />

El concepto <strong>de</strong> puerto implica la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> dos escenarios: el<br />

acuático y el terrestre. El medio acuático se pue<strong>de</strong> referir al ecosistema<br />

marino o al fluvial, en él se construyen obras (rompeolas, muelles) y se<br />

establecen las estructuras (p.ej: bandas transportadoras) requeridas<br />

<strong>para</strong> el acceso y circulación <strong>de</strong> las embarcaciones (buques, barcazas,<br />

remolcadores) y <strong>para</strong> el manejo y transferencia <strong>de</strong>l mineral. En tierra<br />

se disponen las instalaciones <strong>de</strong> apoyo técnico, logístico y<br />

administrativo <strong>de</strong>l puerto, las áreas <strong>de</strong> recepción y acopio temporal <strong>de</strong>l<br />

mineral, así como todo lo relacionado con los servicios y suministros <strong>de</strong><br />

los que se precisa <strong>para</strong> garantizar la operación normal <strong>de</strong> un puerto<br />

carbonífero.<br />

● Ir al principio<br />

1.2 ETAPAS DEL DESARRROLLO DE<br />

PROYECTOS DE PUERTOS CARBONIFEROS<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> <strong>puertos</strong> <strong>carboníferos</strong>, implica en sus<br />

primeras etapas la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la infraestructura requerida <strong>para</strong><br />

recibir, manejar y exportar el mineral. Las siguientes etapas son las<br />

típicas <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> ingeniería, que incluyen básicamente:<br />

factibilidad, diseño, construcción, operación y cierre. En los párrafos<br />

siguientes se presenta una síntesis <strong>de</strong> estas etapas y su relación con<br />

los estudios <strong>ambiental</strong>es requeridos en cada una <strong>de</strong> ellas.<br />

1.2.1 ETAPA DE FACTIBILIDAD<br />

Durante esta etapa se realiza la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> los posibles sitios <strong>de</strong><br />

localización <strong>de</strong>l puerto carbonífero, teniendo en cuenta el plan <strong>de</strong><br />

expansión portuaria, el plan <strong>de</strong> or<strong>de</strong>namiento territorial (POT) y el plan<br />

<strong>ambiental</strong> <strong>de</strong>l área. También se efectúa la recopilación <strong>de</strong> información<br />

documental, cartográfica, fotográfica relacionada con los aspectos<br />

técnicos, <strong>ambiental</strong>es y económicos <strong>de</strong>l proyecto. De otra parte se<br />

file:///C|/blanca dizeo/<strong>Guía</strong>s Resolución 1023 <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2005/<strong>Guía</strong> Puertos Carboníferos/contenid/analisis.htm (2 of 31)09/11/2005 05:13:22 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!