15.05.2013 Views

Guía ambiental para puertos carboníferos. - Ministerio de Ambiente ...

Guía ambiental para puertos carboníferos. - Ministerio de Ambiente ...

Guía ambiental para puertos carboníferos. - Ministerio de Ambiente ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Medidas <strong>de</strong> Manejo Ambiental<br />

dirección, velocidad y frecuencia <strong>de</strong>l viento.<br />

Morfología <strong>de</strong> la zona costera: La forma, localización, tipo <strong>de</strong><br />

corrientes, el volumen <strong>de</strong> sedimentos transportados, el perfil<br />

batimétrico, y la pendiente <strong>de</strong> la plataforma <strong>de</strong> la zona costera son<br />

factores relevantes en la potencialidad <strong>de</strong> ocurrencia <strong>de</strong> los riesgos<br />

naturales, que por se<strong>para</strong>do o en conjunto tienen las condiciones<br />

i<strong>de</strong>ales <strong>para</strong> la ocurrencia <strong>de</strong> fenómenos naturales <strong>de</strong>vastadores como<br />

huracanes y tormentas tropicales.<br />

Vientos en la zona costera: La circulación <strong>de</strong>l viento cerca <strong>de</strong> la<br />

orilla <strong>de</strong> los cuerpos <strong>de</strong> agua como lagos, océanos y bahías, se ven<br />

complicados por un factor que no existe en las áreas <strong>de</strong> suelo, como lo<br />

es la diferencia en las tasas <strong>de</strong> calentamiento entre el suelo y el agua,<br />

volviendo los patrones <strong>de</strong> viento muy complejos, especialmente si hay<br />

cerca montañas o gran<strong>de</strong>s colinas. El parámetro mas relevante es la<br />

velocidad con que llegue el viento a la costa, pudiendo producir la<br />

formación <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s olas, o por si solo, causar daños en estructuras<br />

Oleaje: Toda zona costera esta caracterizada por un tipo <strong>de</strong> oleaje con<br />

alturas y períodos <strong>de</strong> ocurrencia muy <strong>de</strong>terminados según la época <strong>de</strong>l<br />

año. Dependiendo <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> ubicación <strong>de</strong>l puerto este pue<strong>de</strong> estar<br />

sujeto a ocasionales marejadas por acción <strong>de</strong>l viento, provenientes <strong>de</strong><br />

mar a<strong>de</strong>ntro, este tipo <strong>de</strong> eventos generalmente se presenta con<br />

frecuencia irregular e intensidad variable, también causan daño a las<br />

estructuras físicas y hundimientos <strong>de</strong> las embarcaciones<br />

Mar <strong>de</strong> levas: Los huracanes y tormentas tropicales que ocurren mar<br />

a<strong>de</strong>ntro generan olas <strong>de</strong> gran amplitud que son conocidas como mares<br />

<strong>de</strong> leva, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> la forma <strong>de</strong> la costa la energía <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong><br />

olas pue<strong>de</strong> llegar bastante disipada o por el contrario con bastante<br />

energía, causando la resuspensión <strong>de</strong> sedimentos y modificaciones<br />

significativas en la morfología <strong>de</strong>l litoral, igualmente causan daños en<br />

estructuras y hundimiento <strong>de</strong> embarcaciones.<br />

Sismos: La amenaza sismotectónica por la presencia <strong>de</strong> fallas en la<br />

corteza terrestre, hace necesario que se realice un análisis <strong>para</strong><br />

<strong>de</strong>terminar el número <strong>de</strong> eventos sísmicos probables <strong>para</strong> los<br />

diferentes anchos <strong>de</strong> corredor ubicados a lado y lado <strong>de</strong> la falla,<br />

<strong>de</strong>terminando la zona <strong>de</strong> amenaza, <strong>para</strong> su posterior clasificación como<br />

alta, intermedia o baja.<br />

file:///C|/blanca dizeo/<strong>Guía</strong>s Resolución 1023 <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2005/<strong>Guía</strong> Puertos Carboníferos/contenid/medidas.htm (31 of 43)09/11/2005 05:13:29 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!