15.05.2013 Views

Guía ambiental para puertos carboníferos. - Ministerio de Ambiente ...

Guía ambiental para puertos carboníferos. - Ministerio de Ambiente ...

Guía ambiental para puertos carboníferos. - Ministerio de Ambiente ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

evaluaci<br />

conservación, <strong>de</strong>fensa, protección y mejora <strong>de</strong>l medio ambiente,<br />

basándose en una coordinada información multidisciplinar y en la<br />

participación ciudadana.<br />

HABITAT: Medio ambiente en el cual viven los animales y plantas.<br />

Hace referencia al conjunto <strong>de</strong> condiciones que caracterizan el medio y<br />

que afectan a la vida <strong>de</strong> los animales y plantas.<br />

IMPACTO AMBIENTAL: Efecto que las actuaciones humanas<br />

producen en el medio. La intensidad <strong>de</strong> la alteración esta relacionada<br />

con la capacidad <strong>de</strong> asimilación <strong>de</strong>l entorno don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>sarrolla la<br />

actividad impactante.<br />

MATERIA ORGÁNICA: Sustancias químicas <strong>de</strong> origen animal o<br />

vegetal, o más correctamente que contienen, carbón e hidrógeno.<br />

NIVEL DE RUIDO: Máximo ruido, medido en <strong>de</strong>cibelios, permitido en<br />

transformadores diseñados <strong>para</strong> distribuir energía eléctrica en zonas<br />

urbanas resi<strong>de</strong>nciales.<br />

OBRAS DE ARTE: Consiste en proveer a las vías <strong>de</strong> las estructuras<br />

<strong>para</strong> el drenaje, en los sitios en don<strong>de</strong> la vía cruce con corrientes <strong>de</strong><br />

agua o don<strong>de</strong> sea necesario <strong>para</strong> evitar anegamientos.<br />

PERMISO AMBIENTAL: Autorización que conce<strong>de</strong> la autoridad<br />

<strong>ambiental</strong> <strong>para</strong> el uso o beneficio temporal <strong>de</strong> un recurso natural.<br />

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL (PMA): Es aquel que <strong>de</strong> manera<br />

<strong>de</strong>tallada, establece las acciones que se requieren <strong>para</strong> prevenir,<br />

mitigar, controlar, compensar y corregir los posibles efectos o impactos<br />

<strong>ambiental</strong>es negativos causados en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un proyecto, obra o<br />

actividad; incluye también los planes <strong>de</strong> seguimiento, evaluación y<br />

monitoreo y los <strong>de</strong> contingencia.<br />

REVEGETALIZACION: Restablecimiento <strong>de</strong> la cobertura vegetal<br />

utilizando herbáceas, árboles y/o arbustos.<br />

RIESGOS AMBIENTALES: Consi<strong>de</strong>rados como aquellos impactos<br />

<strong>ambiental</strong>es <strong>de</strong> muy poca probabilidad <strong>de</strong> ocurrencia.<br />

SERVIDUMBRE: Derecho que tiene una persona sobre la tierra <strong>de</strong> otra<br />

<strong>para</strong> un <strong>de</strong>terminado uso; se excluyen los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

file:///C|/blanca dizeo/<strong>Guía</strong>s Resolución 1023 <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2005/<strong>Guía</strong> Puertos Carboníferos/contenid/anexo.htm (4 of 22)09/11/2005 05:13:53 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!