15.05.2013 Views

Guía ambiental para puertos carboníferos. - Ministerio de Ambiente ...

Guía ambiental para puertos carboníferos. - Ministerio de Ambiente ...

Guía ambiental para puertos carboníferos. - Ministerio de Ambiente ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Medidas <strong>de</strong> Manejo Ambiental<br />

Se sugiere la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> los siguientes parámetros <strong>ambiental</strong>es<br />

en el proceso <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong>l panorama <strong>de</strong> riesgos <strong>de</strong> <strong>puertos</strong><br />

<strong>carboníferos</strong>:<br />

Precipitación: El riesgo <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> este parámetro tiene que ver con<br />

la ocurrencia <strong>de</strong> inundaciones en el área <strong>de</strong>l puerto, las cuales están<br />

asociadas a otros factores climáticos, tales como la velocidad y<br />

dirección <strong>de</strong> los vientos.<br />

Para la evaluación <strong>de</strong> este riesgo es necesario obtener toda la<br />

información climatológica posible sobre precipitación <strong>de</strong> las estaciones<br />

más cercanas al área <strong>de</strong>l puerto, con el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar el promedio<br />

mensual <strong>de</strong> lluvia, la precipitación total multianual, el régimen <strong>de</strong><br />

precipitaciones y las <strong>de</strong>más variables que permiten pre<strong>de</strong>cir el<br />

comportamiento <strong>de</strong> la precipitación en el área <strong>de</strong>l puerto<br />

Temperatura: El principal factor <strong>de</strong> riesgo, <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> este<br />

parámetro, se relaciona con la posible ignición espontánea <strong>de</strong> las pilas<br />

<strong>de</strong> carbón, <strong>de</strong>bido a que este mineral es una roca <strong>de</strong> fácil combustión,<br />

y un incremento <strong>de</strong> la temperatura ambiente, propiciará el<br />

recalentamiento <strong>de</strong> las pilas <strong>de</strong> carbón y por consiguiente la posibilidad<br />

<strong>de</strong> ignición espontánea. Para la evaluación <strong>de</strong> este riesgo es necesario<br />

obtener <strong>de</strong> las estaciones climatológicas cercanas toda la información<br />

posible sobre temperaturas máximas, mínimas y promedio que<br />

permitirán pre<strong>de</strong>cir el comportamiento <strong>de</strong> la temperatura en el área <strong>de</strong>l<br />

puerto.<br />

Humedad relativa: Esta íntimamente ligada con la posibilidad <strong>de</strong> que<br />

pueda presentarse en el área <strong>de</strong>l puerto un incendio en las pilas <strong>de</strong><br />

carbón. De igual forma la humedad relativa, <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse como<br />

un factor integrado a las otras características <strong>ambiental</strong>es<br />

predominantes en la zona tales como la precipitación y la temperatura.<br />

Brillo solar: Se relaciona con la probable ignición espontánea <strong>de</strong> las<br />

pilas <strong>de</strong> carbón, <strong>de</strong>bido al incremento <strong>de</strong> temperatura por el calor<br />

inci<strong>de</strong>nte y su influencia en las variaciones <strong>de</strong> la humedad relativa.<br />

Vientos: El riesgo originado por este parámetro, esta relacionado con<br />

la probable ignición espontánea <strong>de</strong> las pilas <strong>de</strong> carbón, puesto que<br />

influye directamente en la humedad relativa predominante en el área<br />

<strong>de</strong>l puerto. Para la evaluación <strong>de</strong> este riesgo es necesario recopilar <strong>de</strong><br />

las estaciones meteorológicas cercanas toda la información referente a<br />

file:///C|/blanca dizeo/<strong>Guía</strong>s Resolución 1023 <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2005/<strong>Guía</strong> Puertos Carboníferos/contenid/medidas.htm (30 of 43)09/11/2005 05:13:29 p.m.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!