15.05.2013 Views

88 - Revista Personae

88 - Revista Personae

88 - Revista Personae

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Francois Beyrou<br />

Toda la estrategia del presidente de la UDF se basa en una apuesta: los franceses rechazan la<br />

bipolarización del debate político alrededor de la UMP y del PS. El problema es que Nicolás<br />

Sarkozy y Sègoléne Royal trascienden ya, cada uno a su manera, el enfrentamiento entre<br />

derecha e izquierda.<br />

El ni pauvre ni riche (ni pobre ni rico) utilizado por Bayrou ya no es suficiente para<br />

distinguirlo de los dos favoritos de la competencia presidencial. Para imponerse como el tercer<br />

hombre, trata de presentar el voto centrista como la única alternativa republicana, al voto<br />

radical de la extrema izquierda o de la extrema derecha, pero este posicionamiento le coloca aún<br />

más lejos, atrás, de Jean-Marie Le Pen en las encuestas. El candidato de la UDF espera que<br />

la omnipresencia de la pareja Sarko-Ségo en los medios de comunicación, que él denuncia,<br />

provoque una reacción a su favor entre los electores.<br />

Marie-George Buffet<br />

La candidata comunista se ha impuesto contra la voluntad de una parte de los colectivos antiliberales.<br />

Por tanto, debe convencer que puede reunificar, más allá de la familia comunista. Una<br />

apuesta muy lejos de haberse ganado, sobre todo, porque el altermundialista José Bové, de<br />

nueva cuenta se declaró disponible para una candidatura unitaria en su lugar.<br />

Arlette Laguiller<br />

La portavoz de Lucha Obrera –que obtuvo el 5.7% de los votos en la primera vuelta en 2002-,<br />

deberá compartir los votos de la extrema izquierda con Olivier Besancenot, como en 2002,<br />

pero en condiciones en que, sin duda, se han vuelto más difíciles por la atracción despertada por<br />

Sègoléne Royal. Subsiste la incógnita.<br />

Dominique Voynet<br />

La pregunta en este caso es si la candidata de los Verdes, de 47 años de edad, podrá imponerse, pese al fenómeno del animador<br />

de televisión Nicolás Hulot, de 51 años de edad. Las encuestas le auguran entre el 8 y el 10%. ¿Qué ganarían los Verdes<br />

con uno u otro?<br />

Philippe de Villiers<br />

Al dirigirse a la derecha patriótica del gobierno, el candidato del Movimiento por Francia, se esfuerza en<br />

endurecer su discurso con el propósito de captar una parte del electorado de Jean-Marie Le Pen. Sus intenciones de voto<br />

van del 2 al 3%. Y aún le falta por salvar el problema de las 500 firmas del padrinazgo.<br />

Y, éramos pocos y parió la abuela, dice el refrán castizo que viene como anillo al dedo para el caso de las elecciones<br />

francesas. Cuando se creía que ya nadie se presentaría llegó, el 1 de febrero pasado, el líder antiglobalización económica, y las<br />

multinacionales de la alimentación, José Bové, de 53 años de edad, que a menudo se le compara con el héroe galo Asterix<br />

que lucha contra el Imperio Romano, con el que comparte grueso bigote y estatura, que se ofreció como alternativa a todos los<br />

franceses decepcionados por la izquierda. Bové es el 46° candidato, para disgusto de muchos y consuelo de pocos.<br />

Además, según los sondeos, el 71% de los franceses estaba en contra de la idea de que Bové se presentara a las elecciones<br />

y sólo cuenta con apenas el 2% de la intención de voto. Tampoco cuenta con la firma de los alcaldes que son necesarias para ser<br />

declarado candidato formal.<br />

Para que nada le falte, un juez le condenó a cuatro meses de prisión efectiva por haber tomado parte en la destrucción<br />

de cultivos transgénicos en 2004. La pregunta es si tiene que purgar esta sentencia antes o después de los comicios. Pronto se<br />

sabrá. La verdad es que si llega libre a los comicios, su candidatura provocará que el voto de la izquierda se difume en contra de<br />

Sègoléne Royal. A cambio, Bové únicamente ofrece al elector: Otro mundo es posible.<br />

En tanto, Francia está politizada y sus intelectuales también. Muchos de ellos, en vez de apoyar a la Royal, optaron por<br />

manifestarse a favor de Nicolás Sarkozy. Los oráculos intelectuales franceses han entrado en la presente campaña electoral,<br />

aunque ya no son los tiempos de Jean Paul Sastre, Albert Camus, Raymond Aron o André Malraux. Sus votos<br />

y sus opiniones, vertidas en todos los medios de comunicación, cuentan mucho. El 22 de abril se sabrá prácticamente la verdad.<br />

Allons enfants de la Patrie (¡Adelante hijos de la Patría!)<br />

José Bové<br />

P E R S O N A E • 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!